martes, febrero 18, 2025
InicioCuriosidades¿Cuáles son los animales que sudan por la piel?

¿Cuáles son los animales que sudan por la piel?

¡Claro que existen animales que sudan por la piel! La transpiración la hacen tanto el hombre, como las plantas y los animales. Pero es cierto que entre estos últimos tanto el perro como el gato o el cerdo lo hacen de diferente forma. Es importante saber que el sudor es la base de la refrigeración corporal por lo que regula la temperatura en ambientes cálidos o al hacer ejercicio. A continuación, dejo una pequeña lista de los animales que tienen glándulas sudoríparas y parecidas a la de los seres humanos.

Animales que sudan por la piel: el caballo

animales que sudan por la piel
Fuente: xanadu16

Al igual que las personas los caballos sudan principalmente por el cuello y el vientre. Este sudor puede verse con un tono blanquecino sobre la piel del caballo; a veces, formando una espuma. Esto es normal en un caballo y no debe ser motivo de alarma. Solamente significa que hay una falta de entrenamiento y con el ejercicio aparece. De hecho es bueno que el caballo sude de vez en cuando pero no de manera exagerada. No hay que tomar este tema como una broma.

Cuando un caballo esté sudando es mejor secarlo antes de hacerle entrar a la cuadra de nuevo e hidratarlo. Tenemos que tener en cuenta que un caballo puede llegar a perder entre 10 y 15 litros de sudor por 1 hora de ejercicio. En competición sube el nivel llegando hasta 40 litros ¡Esto es una barbaridad!

También te puede interesar: Claves para evitar un golpe de calor en tu mascota.

Animales que sudan por la piel: el hipopótamo

animales que sudan por la piel
Fuente: Deviantart/ keshyx

¿Alguna vez has visto sudar a un hipopótamo? ¿Seguro que no? Si observas bien algunos presentan una secreción de un líquido rosáceo la cual protege su piel. La piel de un hipopótamo es sensible pues es fina y delicada y tiende a resecarse o a quemarse con los rayos del sol.

Es habitual que los hipopótamos excreten unas moléculas junto a una mucosidad que les permite mantener la temperatura durante horas. Esta especie de secreción los protege de los rayos del sol, de la sequedad, de las infecciones y de la deshidratación. Los químicos de los que están compuestas las moléculas al unirse hacen que el «sudor» se vea rosáceo o rojizo.

A finales del siglo XVIII los primeros exploradores occidentales en África creyeron que estos animales sudaban literalmente sangre. Cuando los vieron por primera vez. ¡Imagina la situación! ¡Estaban muy asustados!

En los compuestos que forman la mucosidad que es su sudor natural se encuentran dos pigmentos (responsables del color rojo y naranja) los cuales dan el color sanguinolento de este fluido. A estos compuestos se les ha dado el nombre de ácido hiposudórico y ácido norhiposudórico. ¿Qué te parece?

Animales que sudan por la piel: las aves

animales que sudan por la piel
Fuente: Deviantart/ two-ladies-stocks

¿No sabías que las aves también sudan? Pues lo hacen aunque muy poco y no podremos verlo a simple vista. Su sudor sale a través de las áreas que no están cubiertas con plumas y/o por debajo de las alas. Aunque las aves también sudan como no es mucha cantidad suelen utilizar la técnica de los perros que exhalan constantemente para regular su cuerpo.

Las aves sudan por lugares donde no hay plumas al igual que otros animales donde no hay tanto pelo, para evitar que la humedad permanezca sobre su piel y haya una infección o formación de hongos. ¿Qué te parece?

Animales que sudan por la piel: los primates

animales que sudan por la piel
Fuente: Chimpanzee Sanctuary Northwest

Otro de los animales que suda casi como los seres humanos son los primates. Al igual que nosotros los gorilas y los monos también disponen de glándulas sudoríparas que son las que hacen que el sudor salga por la piel. Los primates al saltar, correr, al moverse, al comer o dormir también sudan. ¿Tenías algún conocimiento sobre esto?

Animales que sudan por la piel: el gato Esfinge

animales que sudan por la piel
Fuente: Deviantart/ incisive-images

El conocido popularmente como gato sin pelo ¡también suda! Ya sabemos que los gatos con pelo sudan a través de sus almohadillas y transpiran también por la nariz. Pero en el caso de los mininos sin pelo son razas que al no disponer de éste segregan más grasa de lo normal y sudan como las personas. Estos gatos regulan a través de la piel su temperatura llegando a acumular una grasa protectora de textura aceitosa en algunas partes del cuerpo.

Hay personas que lavan muy a menudo este tipo de gato pues se suelen ensuciar más rápido que los comunes. Pero realmente ellos mismos se lavan y se mantienen. A veces las hembras en periodo de celo les salen más «manchas».

Estos gatos se lamerán eficazmente pero es cierto que dependen de la ayuda del dueño para una correcta higiene pues tienden a acumular más grasa en los oídos y en su piel en general. Si tienes un gato de este tipo no lo laves una vez al mes sino una vez cada 6 meses.

También he de decir que no todos los gatos esfingie se ensucian con la misma rapidez. Por esta razón echa un vistazo a su cuerpo de vez en cuando y a la textura de su piel. Si ves que hay una acumulación de suciedad con una tonalidad rojiza y no es capaz de limpiarse por completo los pliegues de piel ¡échale una mano! pues si lo dejas puede que esto le provoque sarna entre otras enfermedades.

A la hora de bañar un gato esfingie debemos utilizar siempre productos específicos para este tipo de gatos. Y recuerda que el exceso de baños o el uso inadecuado de productos para ellos puede provocar que suden más pues la piel se les vuelve más grasienta o se le puede irritar.

¿Qué te ha parecido esta lista de animales que sudan por la piel? ¿Podrías incluir más animales en esta lista? ¿Te ha sorprendido ver que los animales también sudan? ¿Tienes alguna pregunta sobre los animales que sudan por la piel?

También te puede interesar: ¿Deben ser los monos considerados como mascotas?

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Más populares