¿Cuánto dura el cambio de pelo en los perros?

0
108
cambio de pelo en los perros
Fuente: brighterdiscontent

¿Tu can está soltando más pelo de lo normal? ¿Observas pelusas descontroladas rodando por toda la casa? Quizás sea la época en la que se produce el cambio de pelo en los perros. ¡Es lo más normal del mundo! ¿Tienes algunas preguntas?

Cambio de pelo en los perros ¿Cuánto dura este proceso?

cambio de pelo en los perros
Fuente: brighterdiscontent

La duración aproximada varía mucho de unas razas a otras y dependiendo de si es un perro de interior o no. La mayor parte de los canes mudan su pelaje durante la primavera y el otoño. Así que no te extrañe ver por estas fechas más pelos en el sofá, en el suelo o en otras superficies.

Los perros que pasan la mayor parte del tiempo dentro de casa y se sacan poco pueden llegar a mudar el pelo durante todo el año. Esto le ocurre a muchas mascotas y es algo normal. Al igual que a los seres humanos se nos cae más el cabello durante el otoño a los perros también.

También te puede interesar: Cepillar al perro, ¿por qué es importante y cómo hacerlo?

¿Por qué pasa esto y para qué sirve?

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ janddphotography

Al igual que en los seres humanos el cambio de pelo en los perros se produce de forma natural y sirve para hacer sitio al pelo o pelaje nuevo. Si te das cuenta en invierno les puede crecer más pelo donde en verano parece estar menos frondoso.

Lowell Ackerman es un estupendo veterinario de Arizona y autor del libro «Problemas de la piel y el pelaje canino». Este dermatologo-veterinario concreta que la muda es un proceso natural y se produce por los cambios de luz. ¿Qué te parece?

Si lo pensamos bien la luz del sol varía según en las estaciones que nos encontremos, pero dentro de una casa la luz no varía tanto. Así que un perro muy casero que pase la mayor parte del tiempo en interior mudará más el pelaje.

¿Todos los perros mudan el pelo?

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ non-smoking

Si alguna vez te has preguntado esto te diré que el cambio de pelo en los perros no entiende de color, raza o de la longitud del pelaje. A no ser que esté afeitado todos los perros pasan por el proceso de muda.  

¿Puedo detener el cambio de pelo o retrasarlo?

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ jaded-night-stock

No podemos detener este proceso natural pero si evitar que se propague por toda la superficie del sofá, los cojines y se adueñe de la casa. Hay algunos consejos que se pueden seguir para que un perro conserve más tiempo su pelaje y la casa permanezca más limpia, pero nunca podremos evitar que se les caiga.

Consejos: cambio de pelo en los perros e higiene en el hogar

El cepillado

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ sheltiewolf

Básicamente esta es la mejor herramienta para controlar la caída del pelo y que no tengamos toda la casa llena. También lo recomiendo en los felinos pues a mi me va genial. Tener un buen cepillo para peinar a tu mascota de manera diaria o habitual para eliminar el exceso de pelo ¡es la mejor idea! De esta forma evitarás que acaben en la alfombra o al menos la mayor parte de ellos.

Es importante acostumbrar a nuestro can desde pequeño al cepillo para que no se asuste cuando lo vea y se deje cepillar. De esta manera resultará una experiencia agradable para la mascota. Además es esencial ser conscientes de que el pelaje de los perros varía según la raza que tengas; por lo que es importante comprar un cepillo adecuado para el mismo. Uno de los mejores cepillos para perro más habituales son las cardas y los peines de metal.

¿El pelaje de tu perro es muy largo? Utiliza los peines tipo tenedor que te serán muy útil para retirar los pelos caídos. Eso sí, si no sueles cepillar a tu perro a menudo no utilices los peines de primera hora pues podrían quedarse atascados y hacerle daño al animal.

Si prefieres otros tipos de cepillo te recomiendo los que son unos guantes con púas. La verdad es que son muy útiles sobretodo si tu perro no está acostumbrado a este momento de higiene.

¿Cómo cepillar a tu perro?

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ sheltiewolf

Aunque parezca una tontería es bueno saber estas cosas. El cepillado del perro comprende pelajes mucho más gruesos que los nuestros. Por lo que dar largas pasadas no sirve de nada lo mejor es dar pasadas cortas y firmes en dirección hacia donde el pelo crece. Vigila que el cepillo penetre bien en su pelaje y peina todo el cuerpo, y cabeza. Una vez que hayas acabado toca hacerlo igual pero moviendo el cepillo en el sentido contrario a la dirección natural del pelaje para eliminar los que han caído. Por último vuelve a cepillar a tu perro para dejarlo bien guapo y listo.

Baña regularmente a tu can

bañar mascotas
Fuente: Deviantart/ maryasiek

No es necesario lavar todos los días a tu perro pero si de manera habitual si quieres que huela bien y que no deje pelos. No laves a tu perro menos de una vez al mes todos los meses pues podría resfriarse. Las mascotas son muy sensibles.

Cuando bañes a tu can primero cepilla su pelaje y desenreda los nudos más gordos. Después moja todo su pelo y pasa el peine por todo su cuerpo y cabeza. Es una manera de deshacer los enredos sin quedarnos en el intento.

Usa la aspiradora con frecuencia

cambio de pelo en los perros
Fuente: Deviantart/ eman333

Barrer o aspirar es necesario que se haga de manera habitual sobretodo cuando tenemos peludos animales en casa. La mejor manera de deshacernos de los pelos de almohadones, cojines, alfombras, mantas, etc., es con las aspiradoras y sus accesorios pues se eliminan de maravilla. Y hablando de accesorios… en las tiendas de animales o en algunos catálogos de ventas puedes encontrar accesorios de acicalamiento de los perros. ¿Qué te parece?

¿Qué sueles hacer en casa respecto al cambio de pelo en los perros? ¿Podrías añadir algún consejo que hagas en tu hogar? ¿Te ha sido de utilidad este post?

También te puede interesar: La caída del pelo en los gatos.