La vacunación de mascotas y animales de producción es clave para garantizar la salud pública

0
73

El coronavirus nos ha mostrado como, en cualquier momento, las personas podemos ser infectados por algún tipo de virus procedente de animales. Para evitar esta situación, es importante vacunar a los animales, tanto domésticos como de producción, a través de un plan preventivo personalizado. Solo de esta forma estaremos garantizando la salud pública, ya que evita la expansión y transmisión de zoonosis.

Así lo señala el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 19 al 25 de abril.

García Alía incide en que “vacunar a los animales es fundamental para proteger la salud de las personas y ayuda a reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y a evitar la transmisión de enfermedades infecciosas”.

Explica que la vacunación es “el método más costo-efectivo para garantizar la salud pública ya que animales, personas y medio ambiente compartimos una misma salud bajo el enfoque One Heath”. La inmunización salva cada año alrededor de 3 millones de vidas en todo el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que señala, además, que si se aumentase la cobertura vacunal a nivel global se podrían salvar cerca de 2 millones de vidas más.

“En el ámbito de la vacunación, los veterinarios no solo tenemos una responsabilidad clínica, sino que, como garantes de salud pública, debemos realizar una labor didáctica y de concienciación hacia la sociedad, logrando así que cada vez el índice de vacunación sea mayor tanto en animales como en personas y contribuir a mejorar la confianza en la vacuna”, concluye García Alía.

Las vacunas se encuentran entre los diez grandes logros del último siglo en materia de salud pública. Gracias a la globalización y a los avances tecnológicos podemos viajar de una punta a otra del mundo en apenas 24 horas, lo que contribuye también a la propagación de una enfermedad de una parte del mundo a otra en el mismo periodo de tiempo. La vacunación, por tanto, es una garantía segura frente a la expansión de enfermedades infecciosas.

Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha es el órgano autonómico que engloba a los Colegios Oficiales de Veterinarios de Toledo, Cuenca, Guadalajara, Ciudad Real y Albacete. Entre sus fines están velar por la dignidad y prestigio de la profesión veterinaria; colaborar con los poderes públicos en la consecución de la salud de las personas y animales; la mejora de la ganadería española y la más equitativa regulación y ordenación del sector ganadero y alimentario, desde la fase de producción al consumo; la atención al medio ambiente; y la protección de los consumidores.