El Labrador no es oriundo de la península de este nombre, como se podría suponer, sino de la isla de Terranova, siendo introducido en Inglaterra por el segundo conde de Malesbury a principios del siglo XIX, que quedó admirado al comprobar cómo los pescadores les mandaban bucear en busca de los peces que se desprendían de los anzuelos.
Este perro presenta una calma exterior que irradia confianza en su habilidad para obedecer a cuando se le ordene y se serena cuando se lo pide lo hace un excelente perro auxiliar. No es temperamental, sino equilibrado, entregándose con entusiasmo a cumplir lo que su amo quiere de él.
El Retriever dorado o Golden, por su parte, es hoy una de razas de moda y son numerosos los ejemplares que podemos contemplar en nuestras calles y parques públicos. Ya se está apreciando en algunos ejemplares un nivel de hiperactividad y nerviosismo absolutamente indeseables en la raza, ejemplares muy ladradores e inquietos que en nada responden a las características psicológicas de la raza y sí a una crianza masiva, carente de control por gente poco escrupulosa Es un proceso por el que anteriormente han pasado razas como el Cocker dorado o el Dobermann.
Aunque el conjunto de los retrievers (de capa dorada, capa lisa y capa rizada) tiene reconocimiento en Inglaterra desde 1913 no fue hasta 1920 que los ejemplares dorados tuvieron su propio libro genealógico. Como consecuencia de ello en la década siguiente aumentó considerablemente su popularidad, ganándose a pulso un lugar entre las razas preferidas de los aficionados. Hoy se cuentan por muchos millares los ejemplares de Goleden retrievers que se registran anualmente en todos los clubs de raza o sociedades caninas de todo el mundo.
Grandes todoterreno
Labrador Retriever y Golden Retriever son sin duda las dos razas que mejores cualidaddes han demostrado poseer para su empleo como perros de asistencia, siendo insustituibles por su fortaleza, tamaño y docilidad para las personas en silla de ruedas. Estas dos razas han obtenido también los mejores resultados como perros guía de invidentes y perros ante ataques de epilepsia.