Los viajes en barco con animales no son lo más normal pero hay personas que, en sus vacaciones, no quiere dejarse a sus inseparables amigos en residencias o con amigos y deciden embarcar con ellos en los cruceros o en un viaje en barco.
Para ello, nunca está de más seguir los consejos que te proponemos:
- Lleva siempre a mano la cartilla del animal y los certificados pertinentes.
- Si viajas con perro, tanto a la hora de embarcar como de desembarcar ha de ir con correa y bozal. El resto de animales han de ir en transportín.
- Viajar con animales supone un plus más en el billete del que están exentos los invidentes.
- Normalmente los animales no viajarán con los dueños sino en sitios específicos del barco, normalmente en zona de cubierta o en zonas de carga. La manutención del perro si que va a cargo del dueño. En ocasiones si te pueden dejar que el perro o el animal en general esté contigo pero sólo en casos esporádicos.