Parásitos intestinales: Principales características

0
63

perro sano

Los parásitos se alojan en el cuerpo de los animales provocando grandes incomodidades. Pero el problema no radica en la incomodidad sino en que trasmiten enfermedades tanto a otros animales como a tos humanos. Hay parásitos intestinales de dos tipos: lombrices (gusanos redondos) y tenias (gusanos planos) para los cuales existen tratamientos muy efectivos, unos son de aplicación a parásitos concretos, otros valen para eliminar todo tipo de gusanos. Los tratamientos deben administrarse regularmente entre tres y cuatro veces alano.

El veterinario nos indicará cuál es el más adecuado para nuestro perro. Los cachorros muy jóvenes y los que tienen pocas defensas en general son los que más riesgo tienen de padecer infecciones graves por parásitos. Jugar con el perro en las zonas de los parques destinadas a excrementos suele ser una fuente de contagio. El contacto bucal con heces infectadas provoca que los huevos del parásito lleguen al aparato digestivo del animal. El único modo de acabar con ellos es la prevención.

Fuente: Revista «Todo Perros».