Niños y mascotas

0
64

kid and puppySi ayer hablábamos de lo importante que es tomar la decisión de adquirir una mascota, hoy vamos a centrarnos en la educación de los niños y las mascotas. No cabe duda de que es necesario enseñar a los más pequeños que nunca se debe maltratar a los animales, ya que son seres vivos que, al igual que los humanos, sienten dolor. Además, las interacciones entre los niños y los animales suelen ser beneficiosas, ya que suelen desarrollar las capacidades empáticas de los más pequeños de la casa.

Sin embargo, no podemos llegar con una mascota a casa de buenas a primeras y pretender que el niño lo sepa todo a la hora de cuidarlo. El primer contacto de los pequeños con los animales debe estar supervisado por un adulto para que no resulten lastimados ni los animales ni los propios niños.

También debemos enseñarlos a no malcriar a las mascotas y, en el caso de perros y gatos, dejar clara la jerarquía en la casa, enseñando al niño que los adultos están encima del animal en esta escala. En este caso, el trabajo será conjunto con la mascota y el infante.

En cuanto a las tareas relacionadas con el cuidado de la mascota, pueden ir incrementándose con los años: no es lógico dejar que un niño de diez años saque a pasear al perro solo, pero sí que puede, por ejemplo ser el encargado de darle de comer. En cualquier caso, es necesario establecer las prioridades y recordar que el compromiso con la mascota es adquirido por toda la familia.

Mientras decides qué tipo de animal vas a regalar a tu hijo, tal vez puedas comenzar a inculcar el amor por los animales con algunos poemas de Gloria Fuertes, una de las poetisas que más ha contribuido a que los niños desarrollen amor por las mascotas.