En estos días de Navidad siempre se prepara comida de más para las cenas navideñas. Sobra tanta comida que incluso en días como hoy nos alimentamos con las sobras de la cena del24 o el almuerzo del 25. Para el ser humano no está mal, porque es comida a la que nuestros estómagos están tan acostumbrados, pero ¿y las mascotas?
Si quieres que tus animales de compañía tengan una alimentación sana, es imprescindible que mantengas el plan de comida durante todo el año. Por eso, está prohibido cambiar su pienso habitual por las sobras de nuestros banquetes navideños, por muy pocas ganas que tengamos de salir a comprar su comida.
Otro error común en estos días es alimentar a los perros con restos de carne. Estos animales no son carnívoros totalmente, por lo que su dieta alimenticia no debe estar compuesta en más de un 50% de carne ni proteínas. Lo ideal es combinarlo, a través de los piensos, con otros alimentos que contengan carbohidratos, como el arroz o las croquetas para perro.
También tienes que tener en cuenta las necesidades de tu mascota y sacarla a pasear, aunque estos días te dé más pereza por ser fiesta. Si sigues alimentando a tu animal de compañía como siempre pero no hace ejercicio, podrías llegar a provocarle obesidad y, con ello, problemas cardíacos o en su metabolismo.
Por último, recuerda: el turrón, los mazapanes, las trufas y las frutas confitadas, todos esas delicias de las que nos atiborramos estos días, son sólo para los humanos. Las mascotas deben tener prohibida el azúcar porque puede afectarles la visión y provocarle caries que le acarrearían, a la larga, problemas de infecciones bucales.
Si aún así quieres que tus mascotas celebren la Navidad con golosinas, compra una bolsita en tiendas especializadas, serán mucho más sanas para ellas.