Dentro de los roedores tenemos una gran variedad de especies entre las que elegir nuestra mascota. Aunque los más populares son las ardillas o los hámsters, lo cierto es que hay otras especies muy curiosas que en los últimos años se han puesto de moda. Por ejemplo, la especie de la que hoy os hablamos, el ratón canguro o canguro enano.
Se caracteriza, principalmente, por el gran tamaño de sus orejas y la longitud de las patas traseras. Y es que a simple vista, tiene un cuerpecito muy curioso, con unas grandes patas traseras y una cola larga y peluda al final. Además de ser un ejemplar muy curioso, aunque no está en peligro de extinción no está muy extendido y si no se cuida, podría peligrar. Se encuentran, sobre todo en zonas como Egipto, Argelia, Libia o Túnez, pero la popularidad del animal ha hecho que se exporten hacia otras zonas. Su hábitat natural son zonas subtropicales, matorrales secos o tierras de cultivo, por lo que es importante respetar este detalle si decides tener uno como mascota.
Esta mascota es pequeña, mide unos 12 centímetros, aunque con la cola puede llegar casi a doblar su tamaño y pesa unos 300 gramos. Si los cuidas bien, puede llegar a vivir seis años, aunque lo común suelen ser cuatro o cinco. Es importante que los tengas en un espacio adecuado para este tipo de animal: la jaula terrario tiene que ser muy grande, con al menos un metro de largo por medio de ancho y alto, porque se mueven y saltan mucho y necesitan un gran espacio.
Como el resto de animales, tiene que tener siempre comida y bebida disponible. Te darás cuenta de que bebe poco, pero aún así es imprescindible de que tenga siempre el bebedero lleno. En cuanto a la comida, come semillas, algo de fruta e insectos pequeños. Al contrario que otros roedores, estos no almacenan la comida, así que procura que nunca le falte.
¿No te parecen unos animales muy curiosos?