Está claro que muchas personas intentan hablar con sus mascotas, y algunas afortunadas de hecho han logrado generar circuitos de comunicación con sus perros o gatos, sobre todo, que les permitan saber exactamente qué quiere decirnos el animal. Ahora bien, la ciencia ha determinado que de aquí a una década, será posible comunicarnos de forma directa con nuestras mascotas, y entender prácticamente todo lo que nos digan.
Es así que Con Slobodchikoff, profesor de la Universidad de Arizona del Norte y uno de los estudiosos más importantes del mundo del comportamiento animal, ha informado a todos sus seguidores y el resto de la comunidad científica, que está desarrollando una tecnología que puede traducir expresiones animales al inglés, con lo que muchísimas personas alrededor del mundo podrían interpretar sus mensajes.
Hay que destacar en este sentido, que si bien hasta ahora el dispositivo sólo nos permite traducir “el idioma de los perros de pradera”, este especialista considera que de aquí a una década podrá aplicarse a la mayoría de los perros y posteriormente a otros animales, incluyendo a los que están acostumbrados a vivir en casas, y que desde luego pueden ser menos efusivos que éstos.
La cuestión es que gracias a su investigación en campo, Slobodchikoff determinó que los perros de la pradera emitían sonidos distintos para diferentes tipos de depredadores, y es en base a este lenguaje básico que pudo entender que cuando quieren decirnos cosas diferentes, se manifiestan efectivamente de modos distintos, lo que ha dado lugar a su audaz proyecto.
“Los perros de la pradera dicen las cosas con gran detalle. Incluso describen las amenazas como: hay un coyote café y delgado acercándose rápidamente”, ha señalado para darnos a entender un poco más hasta qué punto podremos entendernos con nuestras mascotas este especialista, que podría cambiar el mundo de la comunicación con los animales entonces.