El Pastor alemán: origen y características

0
78

 Pastor alemán

Esta sensacional raza proveniente de Alemania no lució su actual aspecto sino hasta la década de 1880, el cuál no es más que el resultado de la combinación de otras viejas razas de pastores, tales como lo eran el de baviera, el de hesse, el de turingia y el de wurttemberg. Considerando los diferentes tipos de pelaje que este animal posee, se han logrado distinguir tres distintos tipos o clases, ellas son el de pelaje duro, el de pelo largo duro y el de pelo largo.

Puede decirse que esta raza es ideal para la familia, no sólo por su magnífica condición de perro guardián, sino también por ser un típico perro de compañía, estupendo para relacionarse con los niños debido a su gran sensibilidad y su característica lealtad. Suele destacarse además por su llamativa inteligencia, lo cual le facilita y aumenta su nivel de aprendizaje.

Si bien es un pastor por naturaleza, debe mencionarse que hace ya algún tiempo ha demostrado con sus grandes actuaciones ser un perro muy útil para realizar tareas de salvamento, rescate, como lazarillo, o bien como perro policía y antinarcóticos. Además sabe desempeñare muy bien como perro de guardia y protección.

Hay un par de cuidados que deberían tomarse para con el animal, entre los cuales se encuentran el cepillarlo diariamente, sobretodo cuando se encuentra en la época de muda; no bañarlo con gran frecuencia, ya que puede llegar a perder su grasa natural. Además es importante dedicarle tiempo de ejercicio, permitiéndole correr a campo abierto.

Algunas características importantes de la raza son, entre otras, su altura, que oscila entre los 56 y 66 cm, su peso, naturalmente entre los 35 y 45 kg. Sus orejas, siempre erectas y triangulares; además de su llamativo gusto por viajar en coche y su gran capacidad de adaptarse a cualquier clima. Por último, detalle a tener en cuenta, suele consumir entre 700 y 850 gr. de alimento a diario.