Una de las principales curiosidades de los gatos que siempre ha llamado la atención de los seres humanos tiene que ver directamente con que suelen caer de pie, sin importar cuántos metros hayan recorrido en el aire. Ahora, un reciente estudio realizado por la Sociedad Zoológica de Londres y la Universidad de Cambridge, intenta dar con las explicaciones del caso.
Los gatos y una extraña habilidad
En cualquier circunstancia, todos nosotros sabemos que la raza humana ha admirado durante mucho tiempo la capacidad de los gatos para aterrizar “de pie” tras haber recorrido en el aire incluso largas distancias que matarían a una persona. Es por eso, justamente, que se suele decir que estos animales tienen en realidad “siete vidas”, como rescata el portal del periódico Telegraph.
Ahora, gracias a este estudio de especialistas en la materia, es posible ver una serie de imágenes que nos muestran concretamente cómo es el funcionamiento físico que tiene el cuerpo de nuestro gato cuando cae desde la altura. En efecto, la gran ventaja que su anatomía les ofrece es que tienen la capacidad de transformarse a sí mismos en paracaidistas, algo que ninguna otra especie tiene a su alcance.
“Es una operación increíble y lo hacen automáticamente”, ha señalado al respecto Sir Patrick Bateson, profesor emérito de la mencionada Universidad. Incluso, para tener una idea mucho más acabada al respecto, es que se han utilizado cámaras de última tecnología como las del video al final del artículo, que nos ofrecen ángulos detallados de los movimientos de estos animales.
Reflejos desde pequeño
Además de todo ello, los estudios les han permitido a estos especialistas saber que los gatos desarrollan esta habilidad de caer sobre sus patas cuando tienen alrededor de tres semanas o un mes de vida, y les acompaña incluso hasta sus últimos momentos. A nivel humano, el movimiento más parecido que nosotros conocemos es el clásico de las bailarinas de ballet.