Alimentos peligrosos para tu gato

0
63

comida gato

Cuando uno tiene una mascota lo mínimo que pretende es poder ofrecerle una buena vida, y una de las claves que tenemos al alcance para poder ayudarle en este sentido, tiene que ver directamente con la alimentación. En el caso particular de cada especie existen, de hecho, algunos alimentos que no están para nada recomendados, y por eso nosotros queremos enseñarte cuáles debes evitar si tienes un gato en casa.

Para comenzar entonces con el repaso, mencionamos en primer término las vísceras del pescado crudas, que puede provocarle parálisis o rigidez muscular, debido a que este alimento posee grandes cantidades de un componente que destruye la vitamina B1, lo que irremediablemente lleva a que el animal termine sufriendo una enfermedad de este tipo.

En segundo caso, podemos mencionar también el exceso en el consumo de sal por parte del gato como uno de los principales inconvenientes o desórdenes alimenticios que puede presentar. El problema en este caso en particular tiene que ver directamente con que un gato debe ingerir poca sal para evitar cúmulos de restos salinos en el riñón que le provoquen problemas urinarios.

Además, como para desmitificar un poco algunas de las creencias que existen en torno a los alimentos que más le gustan a los gatos, debemos señalar que la leche no resulta tan beneficiosa para su organismo como algunos nos quieren hacer creer. Justamente, el inconveniente se da en los ejemplares que tienen intolerancia a la lactosa, cuyo síntoma inequívoco es la diarrea constante.

Finalmente, algunos otros alimentos que debes mantener alejados de tu gato, por diferentes motivos, son la cebolla, el chocolate, los huesos que quedan del pollo, el alcohol en cualquiera de sus formas, y también el café y el té, o los restos de estas infusiones, de forma que le evitarás muchas de las enfermedades y dolencias que se asocian a ellos.