El equipo de AniCura Sant Antoni Clínica Veterinaria ha logrado con éxito un caso de leishmaniosis ocular felina, una enfermedad poco común en los gatos. El animal presentaba una uveítis severa en ambos ojos y que no respondía a los tratamientos habituales. Tras la realización de varios análisis, se observó la presencia de formas parasitarias de Leishmania en el globo ocular.
El caso requirió la colaboración de Alicia Bertolín Segovia, veterinaria especializada en medicina felina de AniCura San Antoni Clínica Veterinaria, así como del laboratorio IDEXX en Barcelona, con un equipo de expertos anatomopatólogos diplomados y especialistas en biopsias oculares. Gracias a este enfoque multidisciplinar, se logró controlar la enfermedad mediante tratamiento con alopurinol, una molécula que inhibe la expansión del parásito, permitiendo al sistema inmunitario del gato gestionar la infección.
El diagnóstico inicial se realizó tras la enucleación de uno de los ojos, una cirugía que consiste en la extirpación del globo ocular. La cirugía reveló numerosas formas parasitarias de leishmania, lo que confirmó la causa de la inflamación crónica. Este hallazgo permitió ajustar el tratamiento y tratar al paciente de la manera más adecuada, marcando un precedente para futuros diagnósticos.
Desde este caso inicial, se han identificado otros dos gatos con síntomas similares, los cuales también han sido tratados de forma satisfactoria. Estos resultados subrayan la importancia de investigar la presencia de leishmaniosis en casos de afecciones oculares no resueltas, particularmente en gatos con enfermedades subyacentes como virus de la inmunodeficiencia felina, tumores malignos o insuficiencia renal crónica avanzada.
“Informamos de este caso para concienciar tanto al colectivo veterinario como a los cuidadores sobre la posibilidad de que los gatos también puedan verse afectados por la leishmaniosis. Si bien es una afección todavía poco frecuente, es emergente y su detección temprana y tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en la calidad de vida del animal”, concluye Carlos Pulido Pardo, Practice Manager en AniCura Sant Antoni Clínica Veterinaria y responsable del servicio de Oftalmología.