En algunas horas dejaremos atrás este año 2011 en el que muchas personas y animales han sufrido las consecuencias de la crisis. Desde Mascotalia queremos celebrar con todos vosotros la llegada del nuevo año y daros las gracias por leernos día a día.
Aunque esta noche celebremos el Fin de Año, no es la única vez del año en el que comienza una nueva época. Y es que, aunque nosotros nos rijamos por el calendario gregoriano, en China tienen una manera de contar los días distinta a la nuestra, en la que son los espíritus de los animales los que dan nombre al año nuevo.
La fecha del comienzo del Año Nuevo Chino se marca por el calendario lunisolar, comenzando con la segunda luna nueva tras el solsticio de invierno boreal, es decir, entre el 21 de enero y el 21 de febrero. Así, este año será el 23 de enero de 2012 cuando comiencen las celebraciones del Año del Dragón.
Este animal simboliza la buena suerte, al igual que serpiente, que en la cultura oriental se consideran animales afortunados. Según la tradición, el dragón es el guardián de los tesoros y la sabiduría. También es símbolo de fuerza y poder, relacionado con las artes marciales y la defensa personal. Por tanto, los nacidos bajo este signo son personas sociables, tolerantes y poderosas.
Otros animales importantes en China que rigen los años son el perro, cerdo, rata, buey, tigre, conejo, serpiente, caballo, oveja, mono y gallo. Y es que la cultura china, al igual que otras tradiciones orientales, son muy respetuosas con los animales y con el medio ambiente. ¿No tienes curiosidad por saber qué animal rige tu fecha de nacimiento?