Ardillas domésticas: cómo cuidarlas y educarlas

0
123
ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

¿Tienes dudas sobre como cuidar a tu mascota? La ardilla común, o también llamada ardilla roja (Sciurus vulgaris), es un mamífero pequeño que se alimenta principalmente de frutas, bellotas e insectos, entre otros. Las ardillas domésticas es mejor adoptarlas a partir de los 2 meses de edad. Lo correcto es que permanezcan las crías con la madre hasta entonces.

¿Cómo cuidar a tu ardilla doméstica?

ardillas domésticas
Fuente: woobiee

Las ardillas no son animales fáciles de cuidar pues hay que estar pendientes de ellas. No se les puede dejar en una jaula así como así, día tras día. Este pequeño mamífero debe estar vigilado y atendido por personas a las que les importe. Si te vas de vacaciones o unos días, por ejemplo, no la dejes sola sino que debes responsabilizarte de ella buscando a alguien que le ofrezca las mismas actividades y costumbres diarias que tu.

¿Sabías que las ardillas domésticas, y las salvajes, emiten ruidos y chillidos variados, para comunicar su estado de ánimo? Esto suelen hacerlo durante el día y es bastante curioso. Además, no solo hacen ruiditos sino que, a veces, parecen elefantes en una cacharrería formando todo tipo de sonidos al corretear por la casa y al hacer ejercicio en su jaula.

Si te interesa adoptar una ardilla, además de ser una persona tranquila que no pierda los nervios con las pequeña carreras de este lindo animal, debes darle espacio al pequeño. Las ardillas deben vivir en un entorno amplio y seguro, pues son de lo más curiosas y pueden sufrir algún que otro accidente en el hogar.

¿Cómo preparar la jaula y el nido de tu ardilla?

ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

Lo mejor que puedes hacer por tu ardilla, por tu casa y por tus muebles, es proporcionar una jaula bien amplia a tu nueva mascota. Mientras más amplia y acondicionada mejor para que pueda hacer ejercicio y se relaje allí. La jaula puede estar decorada con ramas naturales en las que se podrá afilar las uñas y no lo haga en otra parte.

Las ardillas serán más felices si le colocas un pequeño nido en el interior de su jaula. El nido puede ser una caja de cartón rellena de tela, algodón, espumillón y similar. El nido debe ser cómodo y tranquilo para que invite al sueño. Por la noche se refugiará allí retirándose tranquilamente, momento en el que no debes molestarla.

¿Dónde colocar la jaula de la ardilla?

Es importante evitar poner la jaula en lugares donde haya corrientes de aire o donde la luz sea muy directa. Así que, intenta ponerla en un rincón tranquilo donde de la luz y la sombra. Pero recuerda que las ardillas son animales tan sociables como curiosos así que no aísles sus jaulas o les podría generar una grave ansiedad.

¿Qué comen estos mamíferos?

ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

Básicamente su alimentación consiste en frutas, bellotas, semillas, nueces y flores. Pero también comen bien ciertos insectos como los grillos o algunas arañas. Puedes alimentar a tu ardilla con una amplia variedad de frutas, verduras, setas e incluso huevos.

No es difícil alimentar a este curioso animal y en las propias tiendas de mascotas también encontrarás comida para ellas. En su defecto, podrán alimentarse de comida para cobaya u otra cosa que te diga un experto o el veterinario.

Si no sabes cuanta cantidad de comida tienes que darle a tu ardilla pregunta a un profesional las dosis más adecuadas. El veterinario u otros profesionales pueden recomendarte las dosis adecuadas de comida en función del tiempo que tenga tu animal. Estas dosis pueden variar entre 2 y 5 al día.

¿Cómo educar a la ardilla común?

ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

A las ardillas no se les puede educar como a otras mascotas, pues son animales salvajes. Pero se les puede dar las condiciones que necesitan para ser felices. Tu nueva y exigente mascota decidirá ella misma cuando volver a entrar en la jaula. No la agobies o se estresará.

Una ardilla, como animal silvestre, nunca será completamente feliz sin sus ejercicios diarios y tu vivienda, y su jaula, formarán parte de esta rutina. Por este motivo ha de ser un lugar seguro con cables fuera de su alcance y otras cosas que puedan hacerle daño.

Inquietas y despiertas, estos animales requieren de un dueño o propietario que les de ejercicio, que les dedique tiempo, atenciones, mimos y cumpla con todas sus exigencias. También debe ser un propietario atento y observador por si muerden cables, libros, tiran cosas que tengan a su alcance o comen algo indebido.

¿Las ardillas marcan su territorio?

Las ardillas no suelen desprender ningún olor pero es verdad que, a veces, desarrollan cierta tendencia a marcar su territorio. Al igual que otros animales, marcan con muestras de orina, por este motivo hemos de ser conscientes de que quizás los muebles, sofás, alfombras y otras cosas pueden verse afectadas. La curiosidad mató al gato y quizás a las ardillas también, así que ten cuidado con lo que ingieren sobretodo con los productos tóxicos.

Características de las ardillas domésticas

ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

El término de ardillas domésticas quizás no debiera existir pues es un animal al que le encanta la naturaleza, pues se sienten libres. La felicidad la encuentran trepando, escarbando y royendo todo lo que se encuentran. Animal curioso por naturaleza y tremendamente activo necesita estar al aire libre. Por este motivo, si decides criar a una ardilla tu espacio también deberá ser el suyo y deberás otorgarle un poco de libertad correteando por tu vivienda, al menos un par de veces al día.

La esperanza de vida de las ardillas varía entre 8 y 12 años de edad, según si viven libres o en cautividad. Suelen ser animales muy ágiles, rápidos y con un desarrollo del olfato, la vista y el oído abrumador. Respecto al tamaño, las ardillas son animales pequeños, aunque esto variará de una especie a otra pudiendo estar entre lo 19 cm a los 45 cm. Eso sí, una gran parte de su cuerpo está ocupada por la larga cola, la cual les permite mantener su equilibrio.

La madurez sexual de las ardillas domésticas o salvajes alcanza a cumplir antes del año, y es aquí cuando comienza su periodo de reproducción (que suele ser en primavera). La gestación de una mamá ardilla dura un mes pudiendo tener de 3 a 5 crías.

Más de 500 tipos de ardillas conocidas

ardillas domésticas
Fuente: Deviantart/michellalonde

Se llama ardilla a ciertas especies de roedores esciuromorfos de la familia Sciuridae de las cuales se conocen, hasta el momento, 500 especies. Entre ellas destacan la ardilla europea, la voladora, la de tierra y la listada.

Además de la ardilla común, se encuentran las especies del género ratufa, la ardilla pigmea neotropical, la ardilla gris mexicana… Si quieres más información, puedes consultar en wikipedia.

El hábito de las ardillas de esconder las semillas y frutas, contribuye a la reforestación de determinadas áreas. Por este motivo, estos animalitos no solo destacan por su belleza sino por su utilidad al ecosistema. 

¿Te gustaría tener ardillas domésticas en casa? ¿Prefieres tener un gato en casa? ¿Te gustan más los gatos como compañeros que las ardillas domésticas? ¿Prefieres saber un poco más acerca de los loros? una vez adoptes a una ardilla y esté totalmente habituada al contacto con el ser humano no podrás abandonarla ya que no sabrá sobrevivir ni relacionarse con los de su misma especie