
Las mascotas son tan diferentes como singulares según comportamientos, razas y diferentes personalidades. Bañar mascotas es importante cuando están sucias o tienen pulgas y garrapatas. El baño debe formar parte de la rutina de higiene de cualquiera de nuestros animales. En este post me remito más a los perros pues quizás son mascotas más comunes pero los consejos se pueden aplicar a otras especies como a los gatos, cobayas, ardillas o similares.
Bañar mascotas: Evita bañarlo con demasiada frecuencia

No hace falta bañar a los perros con demasiada frecuencia… esto te permitirá tener el baño limpio y seco más a menudo, pero si tu mascota se ensucia o tiene alguna infección cutánea es mejor lavarlo bien. Si tu perro no se mancha en exceso pero quieres que huela a las mil maravillas puedes bañarlo como mucho una vez al mes.
A no ser que estén sucios, otras especies como los gatos no han de lavarse pues ya se acicalan ellos varias veces al día. No obstante también necesitan de nuestros cuidados para limpiar sus orejas y los ojos. Algunas especies de gato necesitan de más cuidados higiénicos que otras. ¡Ah! y recuerda que no se debe bañar a un gato recién vacunado pues corre más riesgo de resfriarse.
También te puede interesar: Sobre el PH canino: ¿Cada cuánto debo bañarlo?
Bañar mascotas: Haz que tu animal se acostumbre al baño

Es importante hacer que el baño no sea una situación traumática para nuestra mascota. Y, para lograr esto, lo mejor es que se convierta en una rutina de forma temprana. Si tu mascota es un cachorro aprovecha. Bañarla es solo una parte de la higiene pues también puedes acostumbrarle a que se deje limpiar las orejas, los ojos, a cortarle las uñas… y todo sin que arme un escándalo.
Si tu perro o gato tiene terror al baño puedes ponerlos primero en un recipiente o bañera vacía. En este momento habla a tu mascota con un tono relajante y dale una golosina o algo que le guste mucho. Esto le ayudará a saber que es la hora del baño y no tiene nada que temer.
Tanto a los gatos como a los perros u otras mascotas similares no les gustan los extremos. Deberemos utilizar agua tibia y bañar su cuerpo de abajo hacia arriba sin mojar la cabeza.
Bañar mascotas: ten a mano todos los enseres de baño

Para que el lugar no se transforme en una auténtica piscina es imprescindible no dejar a tu mascota sola, sobretodo si no le gusta el agua. Es por este motivo por el que debes tener todo ordenado y a mano para cuando vayas a necesitarlo. Deberás tener cerca toallas, algodón, champú suave para tu mascota y destapado, una esponja y algunas golosinas.
Utiliza siempre un champú adecuado para tus animales ya que los de los seres humanos resultan muy fuertes para ellos. Para los perros son buenos los de avena pues es una opción segura para empezar. Recuerda que puedes comprar un champú que ayude a prevenir las pulgas.
Busca un lugar adecuado para bañar mascotas

Dependiendo del animal que tengas en casa y de lo grande que sea deberemos utilizar un lugar u otro. Hay personas que disponen de un estupendo exterior con una manguera formidable que pueden utilizar si no hace frío. Pero si no lo tienes puedes lavarla en la bañera o en la ducha si es grande y en el lavabo si es chiquitín. Recuerda que los animales también se resfrían como los humanos y se ponen malitos. Intenta utilizar secadores (con los gatos no debes) o el aire libre al sol sobretodo en verano.
Pon una toalla en el fondo de la bañera o del lavabo

Si tu mascota es un perro es probable que se resbale en la bañera y esto le ponga tan nervioso que se mueva soltando mucha agua. Para evitar esto una gran idea es colocar en el fondo de la bañera, la ducha o el lavabo una toalla o alfombrilla antideslizante y luego llenar con agua. Esto permitirá que el animal pueda mantenerse estable.
Prepara a tu mascota para el baño

Si tu mascota tiene el pelo largo cepilla el mismo antes de bañarlo y así deshacer nudos. Es importante para aquellos animales de pelaje grueso o muy peludo. Así que como harías con tu pelo primero desenmaraña éste lo que puedas y no tendrás que hacerlo dentro echando agua por todas partes.
Corta las uñas de tu perro

Las uñas pueden hacer acto de presencia cuando intenten salir del baño y aterrizar en tu piel. Si no quieres llevarte arañazos y enganches corta las uñas largas con cuidado. En los gatos es diferente porque si les cortas las uñas se las tendrán que limar ellos mismos (en alfombras o en tus muebles) y esto tarda unos días. Así pues recién cortadas podrían hacer casi más daño.
Si no sabes cómo cortarle las uñas a tu perro o a tu gato llévalo al veterinario o a un centro de belleza y que te enseñen como se hace. De lo contrario podrías hacerle daño y que sangrara.
¿Necesitas un collar para controlar a tu perro mientras lo bañas?

Para que nuestra mascota quede totalmente limpia hay que lavarle el cuello pero para ello hay que quitarle el collar. Además, los que son de cuero pueden encogerse al mojarse y podrían oprimir la garganta de tu can o de tu gato. En el caso de que necesites un collar para poder lavarlo sin que se escape, dejando agua por todos lados, intenta utilizar uno que sea de naylon.
Fija la temperatura adecuada del agua

Al igual que los seres humanos, los animales también sienten el agua. Tanto los perros como los gatos u otros animales de compañía, de sangre caliente, notarán la temperatura del agua. Así que revisa la temperatura de la misma antes de meterlo. El agua deberá estar tibia. La temperatura del agua es más peligrosa sobretodo en los cachorros.
No se recomienda lavar la cabeza o la cara del perro o gato. Esto podría hacer que se le metiera en los ojos o en las orejas agua y jabón. Si la cara de tu animal está sucia usa un paño húmedo para eliminar la suciedad.
¡Hora de secar a tu mascota!

No puedes evitar que te salpique sobretodo los perros cuyo instinto natural es sacudirse. En este momento puedes hacer dos cosas: ponerte ropa vieja para el baño o actuar con mucha rapidez usando una toalla de microfibra muy absorbente o una normal. Nunca frotes a tu animal sino dale golpecitos para secarlo así evitarás que el pelo se le enrede. No importa utilizar un secador con los perros pero no lo uses con los gatos pues la mayoría le tienen pánico.
¿Qué te ha parecido este artículo para bañar mascotas? ¿Cómo sueles bañar a tus perros? ¿Tienes anécdotas que contar al bañar a tu gato? ¿Tu mascota está acostumbrada a la hora del baño?