Beneficios de tener una mascota durante la tercera edad

0
65

veterano

Destacamos el protagonismo que nuestros amigos adoptan en la prevención de la enfermedad, en la prolongación de las capacidades y el retraso de las limitaciones, como bien se sabe en el entorno geriátrico. En muchas ocasiones es la relación con su mascota; a la que pasean, hablan y cuidan, la que retrasa o impide el ingreso de algunos mayores en los centros geriátricos.

Frecuentemente la causa de la prolongación de la vida independiente en el propio domicilio está relacionada con la conservación de todas las habilidades que requiere la tenencia de un animal. A la sensación de compañía, utilidad, capacidadde relación y autonomía son más proclives las personas que tienen una mascota. Se han dado casos en los que la desaparición de la mascota ha sido el detonante para el ingreso en una residencia de ancianos, pero sólo en edades muy avanzadas.

Son muchos los jubilados; en las áreas metropolitanas, que se pasean con pequeñas jaulas protegidas en fundas de tela. Suelen ser hombres con un pasado rural que encuentran un gran disfrute en el pasear a sus pájaros y compararlos con los de los colegas. El colorido, el canto, la calidad del plumaje son características del animal que suelen llenar de orgullo a sus propietarios y con ello les dotan de una motivación para la vida.