Características de los perros de asistencia (II)

0
68

perro lazarillo

Todos sabemos que los perros de asistencia, constituyen un trabajo admirable ayudando a aquellas personas que sufren limitaciones físicas o mentales. A continuación seguiremos viendo las principales características de los perros de asistencia. (1era parte del artículo).

Polémica sobre la castración

Este tema es siempre difícil de abordar ante la reticencia que muestra un gran número de propietarios frente a la castración de los perros. Todos los perros de asistencia están castrados, sean machos o hembras. No debemos confundir la esterilización, que es la práctica siempre aconsejable con los perros que se mantienen en el hogar como animales de compañía, con la castración.

La esterilización es un procedimiento quirúrgico que se realiza tanto en machos (vasectomia) como en hembras (ligadura de trompas), para impedir la reproducción al animal. En ambos casos se dejan intactos los órganos sexuales y el animal mantiene la conducta sexual, ya que no hay modificación de los procesos hormonales. Por el contrario la castración consiste en la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales, en los machos los testículos (castración) y en las hembras los ovarios (Ovariectomía). Los procesos hormonales desaparecen y consecuentemente la conducta sexual.

Si la esterilización y la castración son esenciales para controlar los nacimientos indiscriminados de cachorros y los abandonos posteriores, es mucho más necesaria en los perros de asistencia para limitar al máximo las posibles distracciones que sus necesidades fisiológicas (celos, partos, etc.) ocasionarían dificultando e incluso interrumpiendo su trabajo por periodos más o menos largos de tiempo.

Voluntarios en el trabajo

Caracteriza a estas asociaciones su concepción como ONGs, ya que están constituidas por voluntarios que no cobran cantidad alguna por el trabajo que realizan en la preparación de los perros y su seguimiento una vez entregado al que será su propietario. Por ello, queremos invitar a todos aquellos que se encuentren sensibilizados por esta causa, tanto empresas como particulares, que no duden en colaborar económicamente o mediante voluntariado con las mismas, se trata de una labor humanitaria muy necesaria.

En el ámbito europeo existe ADEu, una organización dedicada a apoyar el trabajo de los programas ayuda mediante perros de asistencia, que también abarca la educación y la terapia asistidas por animales. ADE  agrupa más de una treintena de asociaciones europeas sin ánimo de lucro dedicadas a los perros de asistencia.