¿Qué hago si aparecen los celos?

0
61

perroclCuando tenemos una mascota y decidimos ampliar la familia – ya sea con otro animal o con un bebé – puede que aparezca un problema: los celos. Sí, sí, las mascotas también tienen celos.  Si pensabas que era algo intrínseco a los humanos, te equivocas, te sorprendería ver las reacciones tan curiosas que pueden llegar a tener los animales.

Esto, que puede sonar incluso gracioso, puede llegar a convertirse en un problema, ya que pueden surgir comportamientos agresivos: tu mascota podría ladrar, gruñir de manera amenazante e incluso intentar morder al que considera como un rival. Esto suele pasar, muchas veces, cuando tenemos un cachorrito en la familia y la otra mascota está acostumbrada a ser la única de la familia.

Para ello hay que evitar cambiar las rutinas. Sí, es muy difícil, así que tienes que prestar mucha atención a tus mascotas y tener en cuenta varios detalles. Lo primero es reprenderlo por sus acciones, pero no de manera severa, o sus celos crecerán. También debes evitar mimos y carantoñas excesivas con el otro inquilino delante de la mascota más «veterana» para que no piense que ha sido sustituido por otro. La psicología animal es muy curiosa y hay que tener cuidado.

Y por último, mantener las rutinas antiguas y dedicarle algunos minutos en exclusiva para él. Dedícale un rato sin que la nueva mascota o el bebé estén presentes y haz que sienta que no ha perdido protagonismo.

En cuanto a la convivencia con el otro animal, déjalos a su aire aunque vigílalos por si se pelean. Al final acabarán acostumbrándose a estar juntos y comenzarán a compartir sus ratos de juego.