Entre todos los problemas que los dueños de perros manifiestan, está comprobado que un buen número de ellos se relaciona de forma directa o indirecta con la hiperactividad de la mascota, es decir, con que ésta no se queda quieta y está todo el día yendo y viniendo. Por este motivo, queremos enseñarte una serie de interesantes trucos que te permitirán evitar que tu perro pase por esta situación.
Lo primero que debes tener en cuenta, entonces, es cuáles son los síntomas mediante los que podemos llegar a interpretar que nuestra mascota tiene hiperactividad. Entre ellos, algunos de los más claros son los latidos del corazón extremadamente acelerados, que no se acueste en ningún momento del día, sobre todo cuando nosotros estamos acostados, y que, como decíamos, esté yendo y viniendo dentro de la casa.
Dejando de lado situaciones particulares, la mejor solución que existe a la hiperactividad canina es el realizar ejercicio físico junto a nuestra mascota. Lo que debes tener en cuenta en este caso es que como se trata de un animal inquieto, no puedes sacarlo a la calle sin una correa. Para eso, además necesitarás paciencia, y unos 15 minutos diarios en los que él pueda ir a un parque y moverse todo lo que quiera hasta que se canse.
Luego, muchas personas optan también por darles a sus perros algunos alimentos con efectos calmantes, como por ejemplo los cubitos de hielo hechos de té de camomila, que les encantan a las mascotas. Recuerda que en estas situaciones siempre debes consultar previamente con tu veterinario de confianza, además de hacerle los estudios que sean necesarios al can.
Una solución algo más natural que tampoco podemos descartar, en tanto, tiene que ver con las camisas “anti-ansiedad”. En su caso, están elaboradas con neopreno, y se recomienda que se utilicen por algunas semanas, hasta que el perro entienda que debe estar más calmado en su mente. Luego se la podrás ir quitando poco a poco.