¿Cómo elegir el nombre adecuado para nuestro perro?

0
62

El ponerle nombre a un perro puede dar verdaderos quebraderos de cabeza. ¿Será el correcto o no? En este artículo te damos unas pautas para escoger un buen nombre.

Tienes un nuevo amigo. Uno peludo de cuatro patas que te come a «besos» cuando llegas a casa, pero como hace muy poco tiempo que os conocéis no has encontrado el nombre adecuado por el cual llamarlo. Si eres original puedes inventarte una palabra que no signifique nada pero que sea bonita, como por ejemplo: Eska, Pando, Piru… Así no tendrás problemas en que tu perro se llame igual que el de otra gente, además es un buen ejercicio para la imaginación. Si sigues sin encontrar el nombre adecuado puedes probar a ponerle el de personajes famosos, como por ejemplo: Atila, Platón, Napoleón… Si aún no te convence, ¿qué tal si pruebas con nombres que procedan de palabras inglesas? Por ejemplo: Sunny, Blacky, Funny, Fury… Una vez lo hayas escogido debes tener en cuenta una serie de pautas y validar si es correcto. Es posible que el perro se confunda porque no hayamos elegido el nombre correcto. En el siguiente párrafo te mostramos unos tips para comprobar si hemos elegido de la mejor manera…

newevolutiondesigns.com
Fuente: newevolutiondesigns.com

A tener en cuenta antes de elegir el nombre

  • El nombre debe ser corto, preferiblemente entre dos y tres silabas. Para el perro será más fácil de recordar. Evita los nombres monosílabos para que el perro pueda distinguir bien su nombre de entre otras palabras que le digamos
  • Es importante la fonética del nombre. Evita que se parezca a alguna orden que le queramos dar del estilo a siéntate, túmbate, ven aquí y derivados. El perro debe distinguir bien entre lo que es su nombre y las órdenes. Esto es vital para el adiestramiento del perro.
  • Un estudio afirma que los nombres terminados en «i» son más fáciles de recordar para el perro debido a su fonética.
  • Una vez le hayas puesto nombre a tu perro es recomendable no cambiárselo nunca para no confundir al animal. Tampoco es bueno utilizar apodos o diminutivos para llamar a tu mascota por la misma razón. Asi que piénsate bien el nombre, será para toda la vida…
  • Personalmente os recomiendo que no bauticeis a vuestro nuevo perro con el nombre que haya tenido una mascota anterior. Cada animal es único, así que su personalidad también será diferente respecto a su tocayo. Si encima le ponemos el mismo nombre, esperaremos que se comporte igual que el otro y no podremos evitar comparaciones.
  • Si aceptáis un consejo, no le pongáis nombres de persona. En la calle puede dar lugar a confusión (y a muchas risas también)
  • Ten en cuenta cosas propias del perrito como por ejemplo el color, el tamaño, la raza del perro, su personalidad… No es muy normal que a un rottweiller le llamemos Junior por ejemplo, o que a un Yorkshire Terrier le pongamos Brutus. Conoce bien a tu perro y llámale conforme a cómo es. Eso siempre viene bien.

Si aún no se te ha ocurrido nada, te dejamos el top 10 de nombres de perros en España. Para que vayas pillando la inspiración.

hdwallpapersnew.net
Fuente: hdwallpapersnew.net

Top 10 nombres de perro en España

  1. Lucas
  2. Bruno
  3. Rocky
  4. Toby
  5. Coco
  6. Max
  7. Rocco
  8. Zeus
  9. Jack
  10. Rex

Top 10 nombres de perra en España

  1. Luna
  2. Lola
  3. Kira
  4. Nala
  5. Kiara
  6. Sasha
  7. Canela
  8. Dana
  9. Mia
  10. Linda

Recalcar que por autonomías la cosa cambia. Por ejemplo en el País Vasco y Navarra es común encontrarse perros llamados Beltza, Zuri, Neska o Argi. En Andalucía es más común ver a Rubias, Palomas o Tinas. En Canarias se llevan las Niã. En Asturias puedes encontrarte muchos perros llamados Zar. En la Comunidad Valenciana están de moda las Lluna, mientras que en Madrid y en La Mancha, el nombre Cuqui es muy común para perros.

Esperamos que este artículo te haya ayudado en ponerle nombre a tu perro, y que se lo hayas puesto adecuadamente.

¿Y tu perro? ¿Cómo se llama? Déjanoslo en los comentarios.