Si sospechas que tu mascota puede sufrir un proceso alérgico, llévalo rápidamente al veterinario para que le realice las pruebas necesarias y empezar un tratamiento si fuera necesario.
Ten presente estos consejos:
- Evita que se muerda y rasque continuamente, ya que así sólo consigue agravar el trastorno, puede hacerse una herida y se le puede infestar. Aplícale compresas frías que aliviarán su picazón.
- Colócale un collar antipulgas y ponle talcos antiparasitarios. Rocía también su manta y zona de descanso con aerosoles o líquidos insecticidas.
- Mantén su pelaje siempre limpio, es aconsejable pasarle un cepillo adecuado en sentido del pelo y en sentido contrario, debes utilizar productos específicos para el aseo animal (nunca humano).
- En casa toma las mismas medidas que si fueras tú quien sufre alergia: mantén tu hogar sin polvo, no abras las ventanas durante la polinización…
- El polvo que se levanta de por ejemplo una construcción, es impresionante como les irrita la piel, en esos casos es bueno consultar con tu veterinario y bañarlo mas seguido.