Consejos de limpieza para una casa con mascotas

0
58

limpieza casa perro

Está claro que la limpieza de una casa puede ser una de las cosas más molestas que nos toquen hacer en el día a día, y a eso se suma el hecho de que no es lo mismo limpiar cuando tenemos una mascota, sobre todo un perro o un gato si se la pasa dentro del hogar, motivo por el cual te traemos algunos interesantes consejos al respecto que podrían resultarte muy útiles.

Lo primero que debes tener en cuenta, en este sentido, es que el contacto posterior al que se tiene con la mascota debe ser con las manos limpias. Por eso, conviene que te laves las manos después de tocar a tu mascota, sus juguetes, correa, manta, y demás; de la misma forma que debes asegurarte que todos los elementos de la casa que cualquiera pueda llevarse a la boca se encuentren lejos del animal.

Además, es muy importante considerar en este sentido que los sitios en donde habitualmente se desenvuelve la mascota, como obviamente en el caso del piso, pero también en los sillones o la cama si tuviera la costumbre de subirse, conviene que sean limpiados y desinfectados al menos una vez por semana, enjuagando con abundante agua y jabón.

Si tienes una mascota con una jaula o bebedero, y quieres limpiar el mismo, nunca lo hagas en el fregadero que utilizas para las cosas de la casa, y si vas a utilizarlo, asegúrate de limpiar previamente el mismo de platos, tazas, y toda nuestra vajilla. Incluso, nunca dejes que la mascota coma de tu plato, o te lama la cara después de comer.

Como método preventivo, conviene además que consideres que debes revisar a tu mascota al menos una vez por semana para saber si no tiene síntomas de alguna enfermedad, o de la misma forma reaccionar llevándola al veterinario en caso de que los detectes. Si hay una mujer embarazada, debes consultar a tu especialista tanto médico como veterinario para conocer todos los cuidados al respecto.