Consejos para las embarazadas con mascotas

0
57

consejos mascota bebe

La llegada de la mascota a la casa siempre supone nuevas vicisitudes, entre las cuales podemos mencionar por ejemplo la adaptación a los miembros de la familia. Sin embargo, cuando hay un bebé de por medio, ya sea que el perro u otro animal esté antes o llegue después, la relación entre estos dos elementos del núcleo familiar resulta de especial atención, así que aquí van algunos consejos al respecto.

Para comenzar, lo primero que debes considerar en estos casos es que si quedas embarazada y tienes un gato, no hay necesidad de deshacerse de él como algunas personas dicen, ya que la Toxoplasmosis puede ser contagiada sólo por aquellos felinos que andan por los techos y el afuera cazando y comiendo aves y otros animales, y no por los que se alimentan de comida preparada para ellos.

Además, en cuanto a la higiene, es fundamental que siempre te laves las manos durante el embarazo y los primeros meses de vida del bebé, de forma que si tienes un pero o un gato, sus pelos no transmitan enfermedades que puedan llegar a provocarles algún daño. En el caso particular de los perros, piensa además que deben tener todas sus vacunas al día, y en lo posible, conviene que lo bañes una vez por semana.

Por otro lado, durante la gestación es necesario que continúes mostrándole a tu mascota cuánto la quieres, dado que de una forma u otra ella sabe que el bebé está por llegar, y se sentirá desplazado a menos que le hagas sentir lo contrario. Además, si apoyas la cabeza de tu mascota en el vientre, de seguro el animal escuchará los sonidos porque tiene mucho mejor oído que nosotros, y se acostumbrará a otra presencia en el hogar.

De la misma forma, es importante que antes de presentarle el bebé al perro, le enseñes su ropa, para que la identifique y sepa que no se trata de un extraño. Incluso, es importante que le muestres al perro que no puede dormir en la cama cuando el bebé está sobre ella, para que de ese modo sepa respetar el espacio.