Seguro que conoces el dicho de llevarse tan mal como el perro y el gato. Esto es sólo un dicho, ya que son dos tipos de mascotas que pueden convivir perfectamente y sin ningún tipo de problema en la misma casa. Si quieres saber que pautas seguir para conseguir una buena convivencia entre perros y gatos, pon mucha atención y no pierdas detalle alguno.
Cómo lograr una perfecta armonía entre ambos
Si quieres lograr una buena convivencia entre estas dos clases de mascotas, debes empezar sabiendo que son animales muy diferentes entre si, con sus pros y sus contras. El perro es más fácil a la hora de educar mientras que el gato cuesta un poco más. El gato es mucho más limpio e higiénico que el perro. Tampoco necesita salir a la calle como si es el caso del perro. A pesar de ser muy diferentes, si les acostumbras desde pequeño a convivir el uno con el otro, no tendrás ningún tipo de problema y la convivencia será perfecta. Esta amistad entre los dos, se debe al espacio en el que crecen y conviven junto a su dueño.

Este acercamiento entre los dos es mejor hacerla de pequeños cuando son cachorros, ya que en edad adulta puede resultar mucho más complicado. Si esta presentación entre animales se hiciera ya de mayor, es bueno realizarla cuando tu mascota esté algo cansada después de realizar ejercicio o relajada y tranquila después de haber comido. Si en ese momento de la presentación de la nueva mascota, el perro o el gato adulto se comporta perfectamente, hay que felicitarlo para que intuya que estás orgulloso de su comportamiento.
Como ves y siguiendo unas correctas pautas de comportamiento es posible una buena relación entre los perros y los gatos.