Copito de Nieve revive en una película infantil

0
69

copitodenieveHoy se estrena en los cines la película Copito de Nieve, inspirada en la vida del gorila blanco que durante tantos años fue la atracción principal del Zoo de Barcelona.  Este primate ha sido el único gorila albino del que se tiene constancia hasta la fecha. Copito fue bautizado por los cazadores fang de la Selva de Nko, en Guinea Ecuatorial como «gorila blanco«, aunque el nombre se cambió después. En 1966 fue comprado por el conservador de un departamento del Zoológico de Barcelona por 15.000 pesetas, una fortuna en 1966. Un año después, ya asentado en Barcelona, fue portada de la revista National Geographic, llegando a ser todo un símbolo del zoo catalán.

Los estudios revelaron que el albinismo de Copito de Nieve es el mismo que se da comúnmente en los humanos, y al igual que en nuestra especie, es un caso raro. En los gorilas es aún más infrecuente, ya que hasta la fecha no se ha documentado ningún otro gorila albino en el mundo. Sí existen, por contra, otros primates con esta rareza genética.

Durante sus largos años de vida – se estima que murió con unos 39 años – el gorila albino del zoo de Barcelona tuvo 22 hijos de los que sólo sobrevivieron 5. Ninguno de ellos heredó su característica del albinismo. Copito de Nieve murió en 2003 debido a un cáncer de piel que ya se había detectado en 1996.

A pesar de su muerte, el gorila sigue siendo todo un símbolo para los niños y los amantes de los animales. Tanto que ahora se convierte en el protagonista de una película infantil en la que Copito, acompañado de su amigo, un panda rojo, emprende una búsqueda en Barcelona para encontrar a la Bruja del Norte, a la que quiere pedir una poción para ser un gorila normal. Una cinta que mezcla animación e imagen real y promete diversión y aventura para todos los pequeños.