Cuidados a tener en cuenta con los cachorros

0
64

400 1232103052 cachorro

La mascota es como un hijo, por lo tanto, hay que ir al veterinario para que el profesional pueda informar al resto de la familia cómo criarlo, educarlo y qué pautas de convivencia son esenciales para mantenerlo sano. La patología más importante es la Toxicara Canis, un parásito que suelen tener casi todos los cachornos, por eso deben estar bien desparasitados dado que, si no se desparasitan en término y forma la parasitosis puede transmitirse al ser humano.

La vía de ingestión en el ser humano es oral, de modo que, si se tienen niños menores de 6 años aumentan las posibilidades de que se metan la mano a la boca y se pueden contagiar de esa parasitosis que es bastante grave. En el perro, el parásito hace un ciclo directo: entra por vía digestiva, boca, esófago, estómago, intestino y se elimina en la materia fecal, pero en el ser humano el proceso es distinto: entra por boca, esófago, estómago y no se
dirige al intestino sino que hace una larva denominada «migrans» que puede instalarse en el ojo, el cerebro y la piel.

Los parásitos externos también deben combatirse: es preciso que el animal no tenga pulgas, ni garrapatas para que no las transmita a los pisos, los acolchados y por consiguiente, a los niños.