Animales para niños: los gusanos de seda

0
82

a silkwormAunque  hay quienes no los cosideran mascotas como tal, lo cierto es que muchos niños, a lo largo de su vida, han tenido a su cargo gusanos de seda. Los guardábamos en cajas de zapatos con agujeros – para que pudiesen respirar- y todos los días os atiborrábamos de hojas de morera, hasta que veíamos cómo empezaban a fabricar ese hilo blanco o amarillo con el que hacían los capullos. Días después éste comenzaba a romperse y salía una polilla – de mariposa de colores nada – que ponía y los huevos y se moría. En apenas dos meses, fascinados, contemplábamos el ciclo completo de la vida.

Si te animas con la cría de estos animales o quieres iniciar a tus hijos en esta tradición, tienes que tener en cuenta algunos cuidados básicos. Por ejemplo, la alimentación: estos gusanos comen, sobre todo, hojas de morera. Para obtenerlas, basta con cortar la hoja por el tallo. Es importante que nunca dejes ramas sin hojas y que no estropées los árboles: para alimentar a tu mascota no hace falta destrozar la naturaleza. Si no tienes un árbol cerca para darles hojas frescas, puedes guardarlas en la nevera envueltas en un paño húmedo. Cuando se las vayas a poner en la caja procura que estén secas y a temperatura ambiente.

Puedes jugar con ellos si quieres, pero cuando sean grandes. Cuando entren en fase de muda se quedarán quietos y con la cabeza hacia arriba. Si los ves así no debes tocarlos, ya que podrías interrumpir su estado y morirían. Esta fase duran entre 24 y 30 horas y debes respetarla. Cuando se conviertan en capullos, jamás se os ocurra tirar del hilo para abrirlo, ya que interrumpirás la fase más importante, la del paso de gusano a mariposa y los cuidados no habrán servido para nada.

Una vez que tengas los huevos puedes guardarlos en un lugar fresco y seco hasta el año que viene. Un día comenzarás a ver pequeños hilitos negros en la caja. ¡Comienza el ciclo de nuevo!