Nuestras mascotas merecen los mejores de los cuidados y por eso en esta oportunidad te comentamos algunas cuestiones que debes tener en cuenta para cuidar a tu mascota en otoño y prepararlas para la estación más fría del año. Pues ciertamente debemos saber que con la llegada de las estaciones más frías del año los niveles de luz descienden considerablemente por lo que ocurren cambios significativos en las mascotas en otoño.
Cuidado con los virus en otoño
Llega el otoño y el invierno y debemos estar alerta con la salud de nuestra mascota puesto que durante los meses más calurosos correspondientes a las estaciones de verano y primavera, ciertos insectos tales como los mosquitos, pulgas y garrapatas se incrementan y suponen una amenaza para la salud de nuestras mascotas más aún si tenemos un perro, puesto que estos a diferencia de los gatos suelen adquirir mayor cantidad de parásitos externos que los ataquen.
En este sentido, es sumamente importante que tengamos en cuenta que existe una enfermedad que se transmite por una clase de mosquito muy frecuente durante el verano, el cual requiere de una prueba específica en el otoño para detectarla. Se trata de la leishmaniosis. Un tipo de virus que a pesar de usar repelentes y otros métodos se conserva y solo es posible de detectar a través de un análisis de sangre para encontrarlo a tiempo y actuar con rapidez.
Un ambiente más cálido
Por otro lado, otro de los cuidados que debes tener en cuenta para cuidar a tu mascota es crear un ambiente más cálido para ellos ya que las bajas temperaturas podrían enfermarlo. De esta manera si tú perro o gato suele quedarse con frecuencia afuera es sumamente recomendable que le hagas una especie de casita en el patio donde pueda resguardarse del frío, lluvias o tormentas y al mismo tiempo mantener la libertad de estar en el exterior.
Fuente: Veterinario Argos Madrid