Una de las tareas más gratificantes y divertidas que se puede realizar en familia es la de cuidar peces, una buena opción a la hora de pensar en mascotas que no requieren de mucho espacio.
Cómo cuidar peces

Es importante que a la hora de cuidar peces les brindemos las condiciones óptimas para su desarrollo, para ello deberás tener algunos conocimientos, si bien no es nada complicado, es necesario prestar un poco de atención.
En la actualidad son muchos los equipos que actúan de manera automática que permiten mantener en perfectas condiciones el estado del acuario, una gran ventaja para las personas que por sus compromisos pasan gran parte del día fuera del hogar. Este tipo de equipamiento permite mantener la pecera limpia, cuidada con los animales sanos y en perfecto estado.
Muchos de estos artefactos sirven para programar la luz, cuentan con comederos automáticos, además de mantener el lugar limpio.
Accesorios necesarios para cuidar peces

A la hora de pensar en tener peces se debe comenzar por elegir la pecera, en las tiendas especializadas cuentan con muchos modelos, tamaños y formas que, seguramente, se adaptarán a tus necesidades y gustos. En cuanto a los materiales con los que están confeccionadas te recordamos que las de cristal son las más asequibles y difíciles de rayar, las peceras de acrílico se pueden romper con facilidad y cuentan con una menor refracción y las ralladuras que se presenten se pueden eliminar con mayor facilidad.
Las peceras más grandes brindan una mayor estabilidad en el ecosistema de los peces, un buen tamaño (para quienes se inician en este fascinante mundo) es de 90 litros de agua. Lo expertos aconsejan no utilizar peceras redondas ya que cuentan con una mala oxigenación
A las peceras se les deben agregar un calentador que contenga la temperatura del agua contante, un buen termómetro nos ayudará a supervisar que el valor de la temperatura sea el correcto.
Los filtros y la iluminación de la pecera

También se deberá tener un buen filtro para cuidar peces, el más adecuado es el de tipo biológico, el mismo ayuda a descomponer los residuos habituales evitando la aparición del amoniaco (tan peligroso para la salud de los peces). La grava también puede actuar como un filtro, ya que permitirá la conservación de las plantas.
Otro aspecto importante es la iluminación de la pecera, la misma dependerá de la existencia o no de plantas. Si se quiere resaltar el tono de los peces sólo se deberá poner luces del tipo fluorescentes, las mismas tienen la ventaja de no incidir en la temperatura del agua. Si en la pecera se van a poner plantas se aconsejará el uso de luces tipo incandescentes, que permiten e incentivan su crecimiento. Si la pecera tiene muchas luces o una excesiva iluminación se podrá incentivar la aparición de algas a corto plazo, algo negativo para este tipo de hábitat.
Tipo de agua para las peceras

En primer lugar debes saber que el agua que sale directamente del grifo no es la mejor opción para la salud de los peces ya que, al ser pensada para el consumo humano, tiene muchos componentes químicos, entre ellos el cloro, que puede resultar altamente peligroso para los peces.
Además de colocar el agua correcta se deberá realizar una renovación frecuente, en algunos casos este cambio de agua se tiene que hacer cada 7 / 10 días, cambiando un cuarto del volumen total de la pecera. Al hacer el recambio se puede aprovechar par limpiar las paredes de la pecera. A la hora de hacer el cambio de agua verificar que la temperatura sea la adecuada, ya que de no serlo los peces pueden sufrir y mucho.
El tipo de agua que se vaya a usar en la pecera dependerá de las especies que queramos tener, las diferentes especies necesitan de distintos grados de pH y temperatura. Si tienes dudas lo mejor siempre es consultar con los expertos con experiencia.
Los peces siempre deberán mantenerse libres de estrés, por eso las especies elegidas deberán poder convivir en armonía, además de contar con el espacio suficiente para desarrollarse, desplazarse y tener controlada la alimentación.
Los peces deben ser alimentados con cierta regularidad todos los días, colocar una porción de comida justa sin excederse, así se evitará que la comida termine en el fondo. Dependiendo de las especies deberemos elegir los alimentos, entre la variedad se encuentran los alimentos de escamas secas, alimentos congelados, larvas, mosquitos para los peces insectívoros.
Es muy importante que los peces mantengan la dieta balanceada, evitando su sobrealimentación y tratando de evitar, en la medida de lo posible, los alimentos artificiales.
Si sigues estos simples consejos tendrás la posibilidad de cuidar peces de la manera correcta, piensa que tus hijos y los diferentes miembros de la familia disfrutarán viéndolos moverse libremente ofreciendo sus alegres colores y con la mejor salud.