Curiosidades sobre el Bichón Maltés: las mejores

0
66

Siempre nos ha interesado detenernos en algunas razas de perros en particular para poder repasar aquellas características que no todos sabemos, y hoy creemos que es momento de analizar las principales curiosidades sobre el Bichón Maltés, una de las razas más elegidas para regalar en Navidad, y que cuenta con varios detalles importantes acerca de su historia que conviene que sepamos para valorarlo como corresponde.

Grandes curiosidades sobre el Bichón Maltés

Lo primero que debemos analizar entre las curiosidades sobre el Bichón Maltés tiene que ver directamente con que muchos sitúan el origen de esta raza hace aproximadamente 8000 años, porque se cree que el emperador Tiberio Claudio tenía un perro de esta especie. Incluso hay escritos en los que el mismísimo Aristóteles hace mencionar a estos animales, lo que confirma su existencia cerca de uno o dos siglos más tarde.

Curiosidades sobre el Bichón Maltés
Wikipedia

En aquellos, tiempos, la hemeroteca de las grandes curiosidades sobre el Bichón Maltés nos enseña que eran animales muy utilizados sobre todo en los barcos, porque atacaban y comían a los ratones, como en las almacenes de la ciudad. Para la Edad Media la clase alta comenzó a tomarlos como símbolo de buena salud, y ganaron una gran reputación, que de hecho se mantuvo con el tiempo pues siguen siendo una de las razas más distinguidas.

Finalmente, otra de las curiosidades sobre el Bichón Maltés que no queríamos dejar de tener en cuenta se halla relacionada directamente con la creencia de muchos de que existen dos clases de esta raza, la tradicional y una “Toy”. En realidad no es así, puesto que se suelen denominar de esa forma los más pequeños, pero su única diferencia es la genética que les ha hecho así, por lo que no basta para diferenciarlos más.

¿Conocías estas curiosidades sobre el Bichón Maltés? ¿Cuál te ha sorprendido más?