¿Le puedo dar aspirina a un perro?

0
175
aspirina a un perro
Fuente: jazbec007

En su justa medida, dar aspirina a un perro es el único analgésico, para seres humanos, que puedes incluir en el kit de primeros auxilios de tu mascota canina. Se puede encontrar en cualquier farmacia y la venden sin receta, aunque es mejor utilizarla bajo la supervisión de un veterinario.

¿Cuándo es recomendable dar aspirina a un perro?

aspirina a un perro
Fuente: jazbec007

Los perros pueden recibir tratamiento con aspirina cuando han sufrido un esguince o una distensión muscular. Es una alternativa estupenda para el dolor y la inflamación.

La aspirina es recomendable darla a perros que padecen algunos o varios de los siguientes síntomas o enfermedades:

  • Artritis
  • Dolor en las articulaciones
  • Fiebre
  • Dolor crónico
  • Exceso de coagulación de la sangre
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • Filariosis

Dar aspirina a un perro: ¿cuál es la dosis perfecta?

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/truth-truth

Es una buena pregunta que tu veterinario ha de responderte ya que depende del tamaño del perro y otros factores. La dosis estándar suele ser de 5 a 10 mg por cada 500 gramos de peso.

Si no cuentas con la ayuda de un veterinario, y vas a dar aspirina a tu perro, te recomiendo que le des una dosis muy baja (por debajo de la que calcules en función del peso). Una pequeña dosis puede ser suficiente para que el can se sienta mejor, y además minimizamos los riesgos de que sufra efectos secundarios. Si no ves mejoría alguna puede que tu perro sea grande y/o pesado y necesite más aspirina. Llegados a este caso aumenta un poco la dosis, pero ve poco a poco.

¿Cómo dar una aspirina a un perro?

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/cweeks

Antes de administrar la aspirina a tu mascota echa un vistazo a los componentes de la misma. Podrás verlos en la caja y en el prospecto. Con esto te vas a asegurar de que no contenga otro tipo de analgésicos o cafeína.

Cuando vayas a darle una aspirina a tu perro ten en cuenta que debes proteger su estómago. La aspirina puede irritarlo (y crearle úlceras en dosis elevadas) así que intenta dar el analgésico junto con alimentos. Evita hacerlo cuando el perro tenga el estómago vacío.

Efectos secundarios que pueden causar

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/tolgaegilmez

Como la mayoría de los medicamentos, pastillas y demás, las aspirinas también tienen sus efectos secundarios. Por ello, al minimizar la dosis también minimizarás estos posibles efectos secundarios. Si el veterinario te ha aconsejado darle aspirinas a tu perro, echa un ojo a estos posibles efectos. Podrían aparecer o presentarse varios de ellos o ninguno. Aunque lo normal es que les de sueño a los perros y descansen.

Echa un vistazo a la siguiente lista y si ves que tu mascota presenta uno o varios de estos síntomas llévalo al veterinario:

  • Heces negras y alquitranadas
  • Presencia de sangre en el vómito
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Úlceras
  • Pérdida del apetito
  • Letargo excesivo
  • Anemia
  • Sangrado inexplicable
  • Insuficiencia renal
  • Insuficiencia hepática

Si tu perro deja de comer mientras toma aspirina o parece débil o mareado, vomita su comida o tiene diarrea no le des más pastillas y llévalo al veterinario urgentemente.

¿Qué ocurre si me paso con la dosis?

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/silent33

Las dosis no deberían ser adivinadas ya que debieran estar prescritas por un veterinario. Pero si no cuentas con uno cerca intenta dar una dosis muy bajita y siempre vigilando a tu mascota. La mayoría de las veces parece seguro administrarle este analgésico a los canes, pero puede que un día te excedas y le causes una intoxicación.

Hay que administrar la aspirina a un perro con cuidado pues pueden causar hemorragia digestiva y úlcera, entre otros efectos, así como puede hacerlo en los humanos. Con solo una aspirina podría comenzar una insuficiencia orgánica severa e incluso la muerte en perros pequeños.

Siempre consulta con su veterinario y pesa a tu perro para calcular la dosis adecuada. Si tu perro ha ingerido una aspirina accidentalmente, consulta con su veterinario o centro de emergencias inmediatamente.

¿Puedo utilizar aspirinas para niños?

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/jeni-cek

Hay aspirinas especialmente diseñadas para niños. Este analgésico no es solamente para adultos así que puedes escoger la que más le convenga a tu peludo amigo. Si tu perro es pequeño es posible que te convenga mejor utilizar aspirina para niños.

No administrar aspirina a un perro cuando…

aspirina a un perro
Fuente: Deviantart/xhorsegirlx

Aunque es un buen analgésico para el dolor, no siempre se le puede aliviar con aspirinas. Nunca le des a tu perro este analgésico antes de una cirugía programada o, al revés, cuando se esté recuperando de una intervención. No es buena la aspirina en un perro que sufre de heridas profundas.

Para el alivio del dolor, después de una cirugía, es mejor llevarlo al veterinario para pensar en otras alternativas. Lo mismo pasa si tu perro sufre de dolores a largo plazo y ya lleva un tiempo con aspirinas.

Es importante tener en cuenta que la aspirina puede interactuar con otros medicamentos que le estés dando a tu perro. Con esto dicho procura no darle aspirina cuando está tomando: furosemida, fenobarbital o algún otro AINE. Nunca le des aspirinas a un perro pequeño o muy pequeño. Estos mini canes no toleran este analgésico y se podrían quedar en el sitio.

Cuando tu mascota tiene un dolor crónico (que se alarga en el tiempo) procura no abusar de las aspirinas. Cuanto más las utilices y más largo sea el uso de las mismas más probable es que tu can desarrolle úlceras.  Cuando tu mascota ha ingerido una dosis de aspirina adecuada no le des la siguiente hasta que pase 12 horas. Si tu perro tiene que medicarse unos días con aspirina cada 12 horas consulta con el veterinario.

Por último, os comento a todas las personas que tengan gatos que nunca, y repito, nunca den aspirinas a estos felinos. Simplemente no la toleran ni un poco ni nada.

¿Tienes que administrar aspirina a un perro? ¿Por qué tu can toma aspirinas? ¿Tu mascota ha sufrido algún efecto secundario tras consumir aspirinas? ¿Quieres conocer las enfermedades más habituales de los perros? ¿Buscas información sobre la epilepsia en perros? ¿Qué parásitos pueden afectar a tu perro y tener consecuencias para ti?