Es normal que tu perro adquiera parásitos, ya que éstos están más expuestos durante sus paseos diarios, por lo que es importante estar siempre atento y desparasitarlo cada vez que corresponda, para que así no pueda afectar a la salud de tu mascota e incluso a la de tu familia, ya que estos parásitos suelen ser portadores de enfermedades.
¿Qué parásitos son los más frecuentes?
Existen numerosos parásitos que son bastante comunes y que suelen afectar a la mayoría de los perros en la actualidad. Por lo general, las personas relacionan los meses de mayor calor con un aumento en los parásitos que afectan a tus perros y aunque en parte es cierto, es importante que se prevenga la aparición de los parásitos durante todo el año.
Esto es debido a que los parásitos siempre están presentes, sobre todo en los perros, dado que es una mascota que se saca a pasear con frecuencia. Ya sea en la calle, en parques o en el campo, tu perro puede verse afectado por parásitos, tanto internos como externos.
Entre los parásitos más habituales por los cuales debes desparasitar perros, se encuentran los siguientes.
Parásitos internos
Son diversos los gusanos que pueden afectar a la salud de tu mascota. Los gusanos pulmonares causan problemas respiratorios, poca tolerancia al ejercicio e incluso pueden provocar coagulación en la sangre.
Por otro lado, los gusanos de corazón terminan por afectar al flujo sanguíneo, provocando problemas para que el corazón bombee sangre y termine por generar una insuficiencia cardíaca.
Mientras que los gusanos redondos que viven en los intestinos pueden provocar hinchazón del vientre, vómitos y diarrea, incluso pueden migrar a los pulmones y provocar tos o neumonía.
Los gusanos ganchudos provocan hemorragias internas al alimentarse, generando diarrea con sangre y anemia grave, provocando incluso la muerte del perro. Por último, los gusanos látigos también provocan diarrea y anemia de forma severa, y en caso de no tratarse, la muerte del perro.
Parásitos externos
El principal de ellos son las garrapatas, éstas succionan la sangre de tu mascota, provocando irritaciones, abscesos y anemia en perros pequeños, transmitiendo incluso enfermedades graves como babesiosis, ehrlichiosis y borreliosis.
Las pulgas generan picores en los perros, los cuales pueden desarrollar dermatitis alérgica a estos parásitos, sufriendo de pérdida de pelo, picores intensos y engrosamiento de la piel.
Por otro lado, la sarna demodécica produce pérdida de pelo, enrojecimiento y descamaciones, así como infecciones en la piel, afectando sobre todo a los oídos y a las extremidades de tu mascota.
La sarna sarcóptica provoca también pérdida de pelo y enrojecimiento, así como pápulas con costras. Incluso producen infecciones cutáneas llegando a ser una enfermedad crónica.
En cualquier caso, ya sean parásitos internos o externos, debes consultar con un veterinario para que diagnostique a tu mascota y ofrezca el tratamiento adecuado para eliminar los parásitos que perjudiquen a su salud.
Doble protección mensual
Son muchos los medicamentos que pueden ayudarte con la desparasitacion interna perros, éstos pueden venir en varias presentaciones, ya sea en pastillas masticables o suspensión oral para dar a tu mascota.
Sin embargo, es importante que éstos ofrezcan una protección, tanto para parásitos internos como externos, en una sola toma, dado que incluso las enfermedades que transmiten estos parásitos son zoonóticas, es decir, que se transmiten también a personas.
Es importante que realices una protección mensual, ya que estos parásitos tienen un ciclo de vida que dura un mes, por lo que al hacerlo de forma constante, ayudas a proteger a tu mascota para que no se contagie con estos parásitos.
Para ello debes llevarlo a un veterinario, quien se encargará de suministrar la dosis adecuada teniendo en cuenta aspectos como la edad del perro, el estilo de vida y la zona geográfica, para así ofrecerte el tratamiento ideal para tu mascota.
Dentro del mercado actual puedes encontrar desparasitantes de gran calidad como Advocate, Rondel y Bravecto. Sin embargo, siempre es importante que cuentes con la ayuda de un profesional veterinario, para que así puedas suministrar la dosis perfecta para tu perro y así eliminar, además de prevenir, cualquier parásito interno o externo que afecte a su salud.