Consejos para desparasitar nuestra mascota en primavera

0
54

Considerando el frío que tuvimos que soportar en los últimos meses, y la llegada de la primavera hace no demasiado tiempo, estos primeros calores pueden ser la época ideal del año para desparasitar a nuestra mascota. Por eso, para que obtengas éxito al respecto, te recomendamos seguir algunos de los consejos que analizamos a continuación, y así brindar una mejor calidad de vida a tu perro, gato, o lo que sea.

Lo primero que debes tener en cuenta en estos casos, es mantenerte atento para saber si tienes que desparasitar a tu mascota. Aunque puede llevarte algo de tiempo, sin dudas te ahorrará mucho más porque es mejor prevenir que curar. La mejor solución al respecto es revisar el pelaje de tu mascota al menos una vez por semana, pero más que nada en primavera o verano, cuando las garrapatas y las pulgas poseen mayor actividad.

Desparasitar mascotas

Consejos básicos

Entre los principales consejos a considerar en estos casos podemos mencionar algunos como por ejemplo el mantener una higiene adecuada, además de cepillados constantes sobre el pelaje de nuestra mascota. A eso hay que sumar desinfectar los espacios de la casa en los que pasan más tiempo, o por qué no, pasar la aspiradora en todos aquellos sitios a los que lleguen sus pelos sueltos, más que nada en las mascotas de pelo largo.

Proteger a la familia

Desde luego, aunque estamos protegiendo a nuestra mascota, la idea es poder también mantener a nuestra familia a salvo de las pulgas y las garrapatas que tan terribles consecuencias tienen sobre los seres humanos.

¿Cómo es un producto desparasitario?

A la hora de pensar en las principales características que debería reunir uno de esos productos que se compran especialmente para que nuestra mascota pierda sus parásitos. Lo mejor es que afecte a casi todos los parásitos conocidos, además de que debe ser eficiente, y nada de nociva ni para nuestra mascota ni la familia. Y cuanto más sencillo de aplicar, mejor.