Sabemos que muchísimas personas que tienen perros o gatos, pero sobre todo los primeros, suelen dormir en sus camas con ellas. Ahora bien, a pesar de lo que podríamos llegar a pensar pues se trata de una muy buena compañía que tenemos, la verdad es que estar junto con las mascotas en la cama no es una idea interesante ni mucho menos. Al contrario, se ha comprobado que puede perjudicar mucho nuestra salud.
La mascota en la cama, perjudicial para la salud
En efecto, una de las principales conclusiones de la última reunión de los especialistas de la “Associated Professional Sleep Societies”, ha dejado claro mediante las disertaciones de sus hombres más importantes, que “dormir con una mascota puede afectar claramente la capacidad, intensidad y calidad de sueño de los seres humanos”.
Esta noticia se produce a partir de una serie de encuestas realizadas por estas mismas eminencias del campo sobre personas que duermen con sus mascotas. En efecto, ellas aseguran que tienen mal sueño en alrededor del 63% de los casos, una cifra muy superior a la de quienes no viven acompañados ni por perros ni por gatos, y mucho menos duermen con ellos.
El problema de las mascotas es que en muchos casos ellas llegan a interrumpir el sueño de sus amos, como consecuencia de su propia inconformidad en una cama común y corriente, dado que sus cuerpos no están preparados para los colchones nuestros. Es decir, aunque las mascotas saben perfectamente que son más cómodos que el piso, al fin y al cabo en algún punto su comodidad les termina molestando.
Casos excepcionales
Más allá de eso, también es cierto que aquellas personas que aseguran no tener mal sueño a pesar de dormir con sus mascotas, indican que la pasan realmente mal en aquellas noches en las cuales su gato o perro no quiere acompañarles, o por algún motivo no está con ellos.