El gato sagrado de Birmania: Principales características

0
68

gato sagrado

Se piensa que a principios del siglo XX algunos viajeros llevaron de Birmania a Francia unos gatos que respondían a la descripción de los gatos sagrados. La raza fue reconocida por la FIFE en 1926. En 1950, el birmano pasó a llamarse sagrado de Birmania con el fin de evitar la confusión con el burmés (birman en inglés).

El sagrado de Birmania lleva siempre un motivo himalayo (colourpoint). Su manto semilargo requiere cuidados mínimos. Basta con pasarle semanalmente un cepillo un poco duro (no el peine de metal, que podría dañar el subpelo).

Por lo general, disfruta con la tranquilidad y no se adapta al alboroto. Aprecia el contacto con el ser humano, pero es gato de una sola persona, con la cual mantiene una relación especial.