El Pyrenean Mastiff Club of America, en Estados Unidos; el Pyreneiska Mastiff Klubb en, en Suecia; el Norsk Pyreneisk Mastiff Klubb, en Noruega o Pireneittenmastiffkerho ry, de Finlandia, son un ejemplo del carácter internacional adquirido por esta raza canina.
Es el del Pirineo un perro robusto, de gran talla y portentosa fortaleza física, como corresponde a un animal que ha de enfrentarse a poderosos enemigos (lobos y osos) y frugal en sus necesidades, por las condiciones extremas en que ha de vivir. Pero hay un factor temperamental muy importante en la raza, la agresividad.
El Mastín del Pirineo no debe ser un animal agresivo, porque no puede ser agresivo un perro que bajo un mínimo control humano, muchas veces fuera del alcance visual de los pastores, recorre los campos, atraviesa aldeas, se encuentra en las veredas con arrieros, peregrinos y caminantes. Tiene buen carácter y se destaca por su nobleza, fuerza y seguridad en sí mismo. Frente a los extraños mostrará su valentía para defender a los suyos.
El Mastín del Pirineo es una de las razas más grandes de la cinofilia, pues aunque el estándar da unas medidas medias para los ejemplares -77 cm para los machos y 72 para las hembras-, deja claro que un macho debe rebasar los 81 cm y una hembra los 75. Estas grandes alzadas se acompañan de un peso también muy considerable, lo que no le hace un perro idóneo para la vivienda moderna, siendo sin embargo ideal para las grandes fincas rurales.