Esta raza autóctona oriunda de la cornisa cantábrica y las marismas andaluzas ha dado estupendos resultados en una gran variedad de empleos, como perro de barcaza o puerto recuperando peces, corchos y otros objetos que caen al mar, como cabrero, boyero y conductor de piaras y aves de corral, como cazador y cobrador en marismas al estilo de retrievers, y como perro de rescate en catástrofes como terremotos, derrumbamiento de edificios y similares.
Recordemos que el método español de adiestramiento de perros auxiliares en catástrofes se llama Arcon en reconocimiento a un perro de aguas pionero en este menester.
ALTERNATIVA MUY INTERESANTE
Por su ductilidad temperamental, fácil adiestramiento, buen equilibrio psicológico y lo asequible de la raza es una alternativa nacional muy interesante en aquellos casos en que haga falta un perro inteligente y adiestrable y no sea necesaria una gran corpulencia, como es el caso del auxiliar para sordos.