Enfermedad de los peces Hidropesía

0
55

peces

Dentro del cuidado de los peces en el acuario, hay que tener en cuenta muchos factores como las condiciones de agua. Para algunos la crianza de los peces quizá pueda hacerles pensar que con la alimentación es suficiente para que sobrevivan bien. Pero algunos cambios derivados de la poca higiene en el agua, pueden arruinar nuestra cría de peces y diezmarlos totalmente. A partir del agua que se torna turbia y que se contamina con bacterias surgen muchas de las más comunes enfermedades de los peces.

Entre dichas enfermedades de los peces, podemos mencionar la hidropesía, ésta es una retención inusual de agua en los tejidos,  y la misma la podemos detectar en un simple examen a los peces, ya que los mismos presentan como resultado de esta enfermedad, las  las aletas erizadas y un hinchazón anormal en la zona abdominal,  enrojecimiento de la zona anal o en la base de las aletas, pérdida de apetito, oscurecimiento, palidez en las agallas y ojos saltones.

Es importante controlar a los peces en el acuario para detectar este tipo de enfermedades de los peces, debido a que la hidropesía de los peces se detecta cuando está  avanzada y se desarrolla a largo plazo. Como hemos dicho la causa más directa de su presencia es las condiciones del agua, que en inadecuado estado presentan elevado nivel de nitritos y cloruro de sodio.

Cuando detectamos un pez enfermo debemos de inmediato llevar el acuario al veterinario para determinar si los otros no se han contaminado todavía y purificar el agua, porque de lo contrario y si los mismos ya están contaminados debemos prescindir de ellos, porque esta enfermedad no tiene cura y nuestros peces estarán pronto muertos. Es por ello que es vital mantener el agua totalmente limpia y a los peces bien alimentados.