Enfermedades de las mascotas comunes en los seres humanos

0
63

enfermedades mascotas humanos

Mucho hemos hablado recientemente de la posibilidad de que sin darnos cuenta, incluso jugando de forma inocente con nuestras mascotas, nos contagiemos enfermedades que en ellas pueden no ser demasiado graves, pero que sobre los seres humanos nos causen infinidad de molestias, y es por eso que queremos repasar algunas de las principales enfermedades que puedes sufrir en este sentido.

Para comenzar, entonces, debes tener en cuenta que una de las principales enfermedades que tu mascota puede contagiarte es la Salmonelosis, una enfermedad producida por bacterias del Género Salmonella. El problema en su caso es que muchas veces los animales la sufren pero no muestran síntomas, al tiempo que se transmite por vía fecal-oral, así que debes tener cuidado al manipular los objetos de tu mascota, como al acercarte a ella.

En segunda instancia, nos encontramos con la Criptosporidiosis, una enfermedad parasitaria producida por protozoos del género Cryptosporidium, aunque en su caso particular la contagian especialmente los hurones entre las mascotas, pero tampoco muestran síntomas. Lo mejor es prestar atención, y evitar que nuestra mascota no coma cosas fuera de la casa, además de realizar revisiones periódicas.

Luego tenemos también una enfermedad producida por la bacteria Chlamydophila psittaci que se transmite por vía respiratoria, en concreto la Psitacosis, que contagian especialmente a los seres humanos mascotas como por ejemplo loros, periquitos, cotorras, cacatúas y guacamayos. Para evitarla, debes tener mucho cuidado con la prevención, limpiando constantemente sus jaulas.

Finalmente, tampoco podíamos dejar de destacar en este sentido la Dermatomicosis, una enfermedad fúngica, también denominada “tiña”, causada por la infección con varias especies de hongos dermatofitos. La transmiten más que nada los roedores y conejos, y su transmisión se produce únicamente cuando ellos tienen contacto con nuestras heridas, así que debes tener cuidado especialmente si posees algún dedo lastimado y quieres levantarla, etc.