Cuidado con los alacranes

0
90

escorpion emperadorUna de las mascotas más exóticas y también peligrosas son los escorpiones. Si los animales de compañía tradicionales se quedan cortos para ti, un alacrán podría ser una buena elección para tener en casa. Además, una de las ventajas que tienen es que su mantenimiento es muy sencillo.

A la hora de tener este tipo de mascotas es fundamental saber que su picadura es venenosa, aunque tan sólo 25 especies son letales para el hombre. A la hora de transportarlo, deberemos hacerlo en un recipiente rígido, como un bote de cristal o plástico duro.

Una vez que lo tengamos en casa, lo instalaremos en un terrario cerrado con arena,  hojas y una piedra bajo la que pueda ocultarse. A los alacranes les gusta esconderse en rincones, con lo que no estaría de mal proporcionarle algunos escondites para que pasen resguardados la mayor parte del día. Será por la noche cuando tengan una vida más activa, ya que son animales nocturnos.

Su comida te saldrá muy barata, ya que se alimentan de insectos como hormigas, saltamontes, gusanos y pequeños roedores. Si quieres premiarlos con un manjar, dale cucarachas, ¡les encantan! La comida es un ritual curioso de ver, ya que para poder comer a su presa fácilmente utilizan sus aguijones, inyectándoles veneno e inmovilizándolos para después, proceder a devorarlos.

Los alacranes necesitan poca agua, pero deberás tener el terrario humedecido siempre, colocando, por ejemplo, algodones empapados en un poco de agua – no es necesario que esté completamente mojado – o rociando el terrario donde vivan un par de veces por semana, disminuyendo esta frecuencia en épocas de frío.

Lo último que debes saber: si tu escorpión te pica, es importantísimo que acudas rápidamente a un médico. Mientras eres atendido por profesionales debes mantener la zona de la picadura por debajo del nivel del corazón y evitar correr o ponerte nervioso: si bombea sangre rápido las toxinas podrían dispersarse por el organismo.