Europa facilita los viajes con mascotas

0
55

viajar mascotas

Los amantes de los viajes y las mascotas se encuentran de parabienes por estas horas, una vez que los ministros de Transporte de la Unión Europeo han dado esta semana el visto bueno a las nuevas normas internacionales que tienen como objetivo “facilitar el transporte de perros, gatos y otros animales de compañía dentro de la Unión Europea”.

De este modo, todas las personas que se quieran desplazar con animales que sean considerados mascotas tanto dentro del país desde el cual comienzan el viaje, como del que les tiene esperándolos, podrán completar las exigencias sanitarias de un modo más sencillo, puesto que se reducen los trámites administrativos que deben cumplir los ciudadanos cuando viajan con sus mascotas.

Hay que destacar, en este sentido, que como de modo previo la Eurocámara ya había votado a favor de la nueva legislación el pasado mes de mayo, para que las modificaciones entren en vigencia será necesario esperar a que los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la UE. A partir de allí, todos los países sin excepciones tendrán un año y medio para trasladar estas nuevas reglas a sus propias legislaciones nacionales.

Por lo que se sabe hasta el momento, todo funcionaría de modo que la documentación que acompaña al animal, denominada oficialmente “pasaportes para mascotas”, cuente con información como por ejemplo el haber sido expedidos por una autoridad veterinaria e incluir el código del identificador electrónico del animal, los detalles de las vacunas antirrábicas y cualquier otro dato relevante acerca de su salud.

Entre los factores que serán obligatorios para permitir el viaje de la mascota, en tanto, se encuentran algunos como por ejemplo el estar al día con la vacunación antirrábica. Las crías, por otro lado, podrán viajar siempre y cuando tengan entre 12 y 16 semanas de haber sido vacunadas contra la rabia, aunque no sean inmunes a ella.