Francia y cómo las mascotas ganan derechos

0
81

En los últimos tiempos, una de las principales temáticas que hemos repasado tiene que ver directamente con los perros y demás mascotas, y cómo han ido ganando espacio y derechos en la vida de los seres humanos. En el caso concreto de Francia, queremos indicar que en las últimas horas ha dado fruto una campaña a nivel nacional que modifica la forma en la que se entienden nuestros compañeros de cuatro patas.

En efecto, es que se ha llevado adelante en aquel país una campaña que logró conseguir cerca de 700.000 firmas en apenas un par de meses, y que consiguió que las mascotas en Francia ya no sean consideradas sólo como una propiedad. A partir de ahora, todos los caos que involucren estas mascotas tomarán en cuenta a las mismas como “seres vivos”, con lo que sus derechos se amplían de modo notable.

Francia perros

De esta forma, el Parlamento ha dado el visto bueno a la reforma para cambiar la ley de 1804 en la que se consideraba que las mascotas eran en realidad “bienes inmuebles” de las personas que los poseían. Sin embargo, y por suerte para todos los amantes de las mascotas, podemos estar seguros que ante situaciones de crueldad animal, comenzarán a ser más protegidos que antes.

De hecho, se ha puesto fin entonces a las normativas que indicaban que en Francia, los perros, gatos y caballos en Francia tenían el mismo valor jurídico que un mueble cualquiera, una verdadera locura pero que era acorde con esos tiempos aún. Por suerte gente como Reha Hutin, creó la petición, se preocupan de nuestros compañeros peludos y domésticos, y obtienen resultados como éstos, que ojalá se repliquen en todo el mundo.

Los animales sufren, tienen emociones y sentimientos. No es cuestión de hacer que los animales estén sujetos a la ley … sino simplemente de protegerlos contra ciertas formas de crueldad”, ha señalado al respecto uno de los grandes defensores de la nueva ley, el filósofo y ex ministro de Educación francés, Luc Ferry.