
¿Crees que los perros pueden comer frutas y hortalizas? Si quieres saber cuáles son las frutas buenas para los perros y cuáles las menos buenas, sigue leyendo. También descubrirás las hortalizas que podemos darles y las que no.
¿Realmente son las frutas buenas para los perros?

Tanto la fruta como la verdura y hortalizas hay que darlas con moderación. Son buenas para nuestros canes pero no en exceso. Debemos tener en cuenta que la fruta contiene azúcar y por este motivo hay que darla con moderación. Realmente los perros son carnívoros y por este motivo la fruta y la verdura serán solo un complemento en la dieta de los perros.
Podemos dar a nuestra mascota unos trozos de alguna fruta buena para ellos. Puede ser en plan recompensa o como una chuchería, pero no para que forme parte de su dieta diaria. De todas maneras vamos a ver cuáles son las mejores frutas para nuestros perros.
¿Cuáles son las frutas buenas para los perros?

La manzana es una fruta que les encanta y en general pueden comerla en cantidad moderada. La pera, el melocotón, el melón, el albaricoque, el kiwi, las fresas, el mango, la sandía o la papaya son frutas buenas para los perros, que además les encanta comer. Debemos darlas siempre con moderación.
Otras frutas que les encanta es el plátano pero no es bueno abusar de ellos. Podemos darle un trozo alguna vez, pero esta fruta puede sentar mal al perro. Por ejemplo, es mejor darle un trozo de manzana que de plátano. No le des un plátano entero sino un trozo pues puede generarles diarrea.
La piña es buena pero hay que comerla con moderación. Esta fruta tiene grandes beneficios para los perros e incluso se puede utilizar como remedio casero en el caso de que tu can tenga la costumbre de comerse sus propias heces.
Los ricos arándanos hay que consumirlos con cuidado y de manera ocasional. Puedes darle algunas veces a tu perro ya que es bueno por los antioxidantes que tienen.
Por último, y entre otras, las moras. Estas frutas del bosque se las podemos dar de vez en cuando a nuestro perro. Tienen muchas vitaminas, fibra y antioxidantes beneficiosos para ellos. ¿Qué te parece?
¿Qué debemos tener en cuenta al darle fruta a nuestro can?

Debemos tener en cuenta que ellos no han de comer tanta fruta y hortalizas o verduras como un ser humano. Ellos son carnívoros y las frutas y verduras hay que dárselas de manera ocasional o una vez a la semana. Comprobando siempre que sean frutas beneficiosas para ellos.
Por otro lado, debemos de tener en cuenta eliminar los huesos grandes de algunas frutas como el melocotón o el albaricoque. Ellos no se dan cuenta y podrían ingerirlas fácilmente. Así que tanto los huesos como las semillas grandes debemos retirarlas.
¿Existen frutas y hortalizas tóxicas para los perros?

Por supuesto que hay frutas y hortalizas que nunca deberían probar los perros. Algunas no son buenas del todo y hay ciertos perros que las toleran, pero otras son perjudiciales y tóxicas para los mismos. Así que evitaremos dárselas a toda costa. No incluyas las siguientes frutas en la dieta de tu perro.
¿Cuáles son las frutas que debemos evitar o tóxicas para los perros?

Obviamente no todas las hortalizas o frutas son buenas para que nuestro perro las coma alegremente. Con algunas de ellas debemos tener cuidado con la cantidad que ingieren y otras evitarlas completamente. No queremos llevarnos un buen susto o quedarnos sin mascota.
Las uvas y las pasas son tóxicas para los canes. Ambas pueden dañar el riñón del perro y llegar a causarle un fallo renal. Nunca des grandes cantidades de estas frutas a tu perro. En pequeñas dosis pueden causar diarrea en el perro. Así que nunca des este tipo de fruta a tu perro, es muy importante evitarlo si no quieres quedarte sin él.
Los aguacates, aunque estén buenísimos, son tóxicos para algunos tipos de perros. No para todos pero si es cierto que a algunos no les sienta nada bien. Por este motivo no hace falta experimentar, simplemente no le daremos a ingerir ninguno.
Tanto la cebolla como el ajo no son nada buenas para los perros. Y al hablar de estas dos hortalizas también me refiero al resto de ellas que están relacionadas como la chalota, cebolleta, cebollino, puerros…
En pequeñas dosis, la cebolla y el ajo, no pasa nada realmente. Pero si es una vez o poco más. Pero si debemos evitar las dosis más grandes, por ejemplo comer media cebolla o una entera. También evitaremos las dosis repetitivas, por ejemplo que todos los días como un poco, aunque sea muy poco.
Tanto la cebolla como el ajo contienen tiosulfato, que les causará anemia. En gatos también debemos evitarlo. Estas hortalizas pueden llegar a destruir los glóbulos rojos y esto les llevará a sufrir anemia. Debemos tener mucho cuidado cuando cocinemos vaya que al suelo caiga algo de cebolla o de ajo y a nuestro can le de por comerlo. ¿Quieres saber de otros alimentos prohibidos para perros?
Por otro lado, con las patatas crudas hay cierta polémica. Es cierto que podemos darle patatas a nuestro can cuando están cocidas. Pero cuando la patata está cruda y verde por fuera y con las hojas y el tallo, no es bueno. Digamos que los brotes que le salen a las patatas si son tóxicos para los perros porque contienen solanina. Ésta está presente en las patatas de manera natural y es una sustancia más bien amarga y altamente tóxica. Es mala tanto para animales como para los humanos. Pero la patata limpia y cruda o cocida no es mala.
Cuando vayamos a darles patatas a nuestros perros es importante que estén hervidas, para que no corran ningún riesgo. Además, si tenemos patatas plantadas cerca, procuremos no dejar suelto al perro por ahí.
Por último, las setas silvestres es mejor que no las coman. Al igual que los humanos, deja que coman las setas que nosotros podemos comer. Las demás pueden ser altamente tóxicas.
¿Qué te parece este artículo sobre las frutas buenas para los perros? ¿Qué tipo de fruta le gusta a tu perro? ¿Quieres saber si los perros se aburren de su propia comida? ¿Quieres conocer algunos restaurantes en Madrid que admiten a perros?