Cuidados del hamster ruso

0
63

hamsterruso

Estos pequeños y adorables animalitos son los favoritos de muchas personas que desean tener una mascota pero no quieren que ocupe mucho espacio. O simplemente, porque adoran a estas bolitas peludas y les encanta verlos comer. Y es que son muy tiernos.

Si este es tu caso, lo mejor es que aprendas antes algunos consejos para que tu mascota esté en las mejores condiciones. Aunque son animales muy fáciles de cuidar, en ocasiones no tomamos las medidas adecuadas.

Por ejemplo, la jaula. Muchas personas piensan que con una pequeña es suficiente, pero no. Debe ser lo más amplia posible para que el animal pueda moverse con libertad. Si le pones una rueda lo harás muy feliz, porque les encanta correr. Eso sí, ten cuidado de que sea lisa, si tiene huecos podría romperse una pata. El comedero y el bebedero deben estar siempre limpios para evitar infecciones. Y por supuesto, debes vigilar que no se quede sin comida ni agua, podría pasarlo mal.

Para el suelo puedes poner papel de cocina o serrín para que absorba la orina. Ten cuidado con el tipo de viruta que usas, consulta en las tiendas especializadas. Y nunca le pongas arena de gato, es nociva para estos animalitos. La jaula debe limpiarse una vez al mes a fondo y semanalmente debes cambiar el papel o el serrín.

Su comida se basará en semillas y preparados específicos para hamster. No le des sólamente pipas porque tienen mucha grasa. ¡No querrás que tu hamster se ponga gordo! También puedes añadir pastillas especiales para que las roan: es bueno para sus dientes. Hay quienes recomiendan darle verduras frescas una o dos veces por semana. Si te decides a hacerlo, que sea siempre fresca y lavada y nunca le des lechuga, porque puede causarles diarrea.

Con estos consejos básicos ya puedes hacerte cargo de un hamster. Otro día te contaremos otras curiosidades sobre este bichito tan entrañable.