Los caballos son más que unas mascotas. Además de animales de compañía tienen muchas otras funciones beneficiosas para el ser humano, como el acompañamiento en tratamientos terapéuticos. Se ha demostrado que que los niños con autismo evolucionan mejor si hacen ejercicio con estos animales.
Es lo que se conoce como hipoterapia, una especie de tratamiento alternativo a los métodos médicos tradicionales que ayuda al tratamiento de afecciones desarrolladas con el crecimiento motor. Con la hipoterapia se utiliza el movimiento multidimensional de los caballos para tratar a los enfermos.
Esta terapia no es algo nuevo, ya que en el siglo V a.C., Hipócrates, considerado casi el padre de la medicina, ya hablaba de grandes beneficios de este animal hacia el ser humano.
Los niños con autimo son los principales beneficiados de esta terapia, ya que con los caballos muestran más sus sentimientos que cuando están rodeados de seres humanos. Además, su concentración y motivación se estimula notablemente, de manera que pueden percibir estímulos mucho más que en terapias comunes.
¿Que por qué es tan beneficioso? Según los expertos en este campo, el caballo transmite diferentes movimientos dependiendo del ritmo al que vaya. Por ejemplo, al trote, el jinese siente 110 movimientos diferentes por minuto, lo que quiere decir que casi todos sus músculos están en constante actividad. Esto permite a los niños intentar describir situaciones que no habían vivido antes, con lo que su lenguaje se enriquece y su pequeño mundo interior también.
Además, la hipoterapia se lleva a cabo en un entorno abierto, totalmente en contacto con la naturaleza, con lo que es un lugar mucho menos hostil que una sala de hospital o una clínica. Allí, tanto el animal como el paciente disfrutan completamente del día de terapia, ya que para ambos es una diversión.
Este es sólo un pequeño ejemplo de los beneficios que tienen las mascotas para el ser humano, con lo que es importante que nos concienciemos de la necesidad de cuidar el Medio Ambiente y, sobre todo, a los animales.