Implementación del Sistema PRESVET en Animales de Compañía: Transiciones y Ajustes Necesarios

0
8
Silvia Pastor

A raíz de la reciente entrada en vigor del Real Decreto 666/2023, que regula diversos aspectos referentes a medicamentos veterinarios, los centros de medicina veterinaria dedicados a animales de compañía enfrentan desafíos significativos. Este nuevo marco normativo introduce la aplicación conocida como PRESVET, destinada a la comunicación de las prescripciones de antibióticos, lo cual ha generado incertidumbre y cierta desconfianza entre los profesionales del sector veterinario.

Los veterinarios han manifestado su preocupación respecto a que la normativa podría retrasar y restringir el inicio de tratamientos esenciales, comprometiendo su capacidad para actuar con rapidez y eficiencia. Además, califican el nuevo régimen sancionador de la normativa como «inasumible y desproporcionado», llevando a muchos a cuestionar su viabilidad y aplicación práctica.

Frente a esta situación, el Ministerio de Agricultura ha señalado que este primer año con el sistema PRESVET será considerado un período de transición. Este tiempo permitiría a los profesionales una adaptación más fluida, con el objetivo de lograr un mejor entendimiento y cumplimiento de la normativa. Las autoridades han manifestado su intención de revisar y reducir las sanciones inicialmente propuestas, admitiendo que son excesivas. Se anticipa la publicación en los próximos meses de un texto de modificación normativa para atender estas preocupaciones.

El Colegio de Veterinarios de Madrid, reconociendo las inquietudes del gremio, ha activado un Servicio de Atención al Colegiado que ya ha atendido más de 200 consultas y gestionado 80 Certificaciones Digitales en las últimas semanas. Asimismo, ha anunciado la realización de una jornada informativa el próximo 21 de enero en su sede. Esta jornada contará con la participación de expertos en el Plan de Resistencias Antimicrobianas, además de representantes del Ministerio y de la Agencia Española del Medicamento, quienes facilitarán más detalles sobre la normativa y su impacto.

La entidad recalca su compromiso con la defensa de los intereses profesionales y la mejora de las condiciones laborales de los veterinarios. Los clínicos de pequeños animales insisten en su dedicación para asegurar el uso adecuado de medicamentos, en especial los antibióticos, en la fundamental lucha contra las resistencias antimicrobianas. A través del diálogo y la colaboración, se persigue garantizar que las modificaciones introducidas sean favorables tanto para los profesionales como para el bienestar animal.