La influencia del clima en la muda de pelo

0
73

pelo21

Lo primero que debemos saber para comprender este fenómeno, es que, el pelo es la mayor defensa térmica que poseen los perros. Estos pelos (el manto), les aisla tanto del frió cótrífelel calor, pudiendo así defenderse del duro invierno y del cálido verano, evitando la congelación y el asfixiamiento.

En la muda de otoño, nuestro perro soltará menos pelo muerto o subpelo, mientras que en primavera la caída de éste, será exagerada. Pero esto tiene una razón, en otoño se desprenden únicamente del pelo muerto que no está sano, para conseguir asi mayor, pelo para protegerse del frío, mientras que en primavera, el cambio es mucho mas brusco, ya que el animal se está preparando para el calor, y por ello se desprende de todo el subpelo que puede, dejando el pelo bueno para no quemarse con el sol.

En los tiempos en los que tenemos un clima tan variado, es muy probable que los perros, estén diferentes meses con la muda. Antiguamente los perros tenían dos mudas al año, una primera en otoño y otra en primavera. La razón de éstas era simple. Actualmente el perro está en fase de muda permanente, esto se debe al cambio climático y, claro está, al condicionamiento de la sociavilización de la especie, es decir, viven dentro de casa, con la calefacción, si hace frío les ponemos un abriguito, etc. Es por todo ello, que el perro de nuestro siglo vive en una renovación de pelo diaria. Por este motivo los perros necesitan uhos cuidados prácticamente diarios, para que la convivencia con nosotros (en cuanto a higiene) sea lo más agradable posible.