¿Alguna vez has escuchado hablar de la isla de los gatos? Pues efectivamete existe una porción de tierra que se encuentra predominantemente ocupada por estos graciosos felinos, y en la que habitan personas que desde luego, les aman. Por eso ahora la idea es repasar un poco qué podemos encontrarnos si viajamos a Fukuoka, como se llama la isla japonesa en la que es posible hallarse con este panorama tan curioso para los amantes de las mascotas.
¿Cómo es la isla de los gatos?
Como decíamos, sobre la isla de los gatos hay que decir que en Japón existe una isla que está dominada completamente por estos animales, y que resulta tan curiosa que todo el tiempo llegan personas de distintas partes del mundo para contemplarla. De hecho, fue de alguna forma descubierta por el fotógrafo japonés conocido como Fubirai, quien al ver la enorme cantidad de gatos, no dudó en plasmarla en su obra.

Aparentemente, la enorme cantidad de estas mascotas en la isla de los gatos tiene que ver con que allí las personas desde luego no les persiguen ni nada por el estilo, sino que además los pescados locales como que les han adoptado. De hecho, muchas de las fotografías que pueden encontrarse hoy en día de este territorio tienen que ver directamente con postales en las cuales los pescadores les sirven pescados a los gatos callejeros.
De hecho, si quieres saber más acerca de la isla de los gatos, hay que considerar que existen muchísimos informes y documentales al respecto de estos animales que vagan por las calles siendo atendidos por los habitantes locales. Incluso, uno de los más recomendables es el denominado “Cat Heaven”, en el que se habla de cómo viven los gatos en este sitio y las diferencias que podemos encontrar en el trato que se les dispensa con otras partes del mundo.